Más de 400 académicos, técnicos y artistas se reunieron en Seattle en la reunión «Moldeando la sociedad de la red: el futuro de la esfera pública en el ciberespacio». Las charlas giraron en torno a la necesidad de convertir a internet en una herramienta para el desarrollo.
Según uno de los organizadores, la idea es que los dominios terminados en «org.» sean tan importantes como los comerciales «.com». También se resaltó el protagonismo del uso del Internet en las últimas demostraciones contra la Organización Mundial del Comercio.
Otro de los asistentes expuso su propuesta, utilizar la muralla que divide la frontera entre México y Estados Unidos para proyectar imágenes multimediáticas de la manera en que viven las personas «al otro lado».
El Profesor Cees Hamelink, de la Universidad de Amsterdam, denunció que el poder de decisión sobre el futuro de la tecnología y la información ha sido privatizado. Dijo que «de hecho, ni siquiera son tomadas por la Organización Mundial del Comercio, sino por un convenio que agrupa a las 500 empresas m s grandes del sector». Record¢ que entre esas empresas est la de Bill Gates, el fundador de Microsoft. (Co/QR/Ad/Ct/pt). Ana Luc¡a Gonz lez
» MODELANDO LA SOCIEDAD DE LA RED»
175