Seguridad y mejoras en el mantenimiento de nuestro PC:
Elimina el ‘Modo Real’ por lo que los programas que trabajen en MS-DOS dejarán de funcionar. De esta forma se mejora la estabilidad del sistema sobre todo en los arranques, además de mejorar el rendimiento -y de paso quitarse de en medio Microsoft varios de los dolores de cabeza que esto le producía con los ‘cuelgues’ y ‘crashes’-. Si necesitamos arrancar alguna aplicación antig³a en MS-DOS Windows Me nos proporcionará un disquette con el que arrancar el ordenador desde la disquetera con una opción de inicio desde MS-DOS.
Protege los ficheros vitales del S.O. Mas de 80 ficheros críticos del sistema son protegidos para evitar que el usuario -o un programa hostil- pueda borrarlos. En las pruebas que CNET ha realizado Millenium Edition (Windows Me) recuperó las DLL que se habían borrado, evitando que el sistema operativo de quedara colagado, pero n todo fue perfecto. El borrado de un simple fichero de texto (system.ini) impidi¢ el arranque del ordenador, a pesar de que desde hace mas de 10 a_os, la mayor parte de las aplicaciones de Windows hacen una copia de seguridad de este fichero para evitar este tipo de accidentes.
Recupera sistemas operativos da_ados. Esta opci¢n es quiz mejor que la de protecci¢n de ficheros. Si instalamos un programa que da_a seriamente la configuraci¢n de nuestro Windows y la perdemos -+a qui’n no le ha ocurrido alguna vez?- esta nueva utilidad recupera el registro que ten¡amos cuando nuestro ordenador funcionaba correctamente. Esto lo hace de forma autom tica, ya que cada 24 horas o cada 10 horas de funcinamiento continuado -lo que ocurra primero- realiza una captura (snapshot) para poder recuperar los datos. Para estar mas seguro puedes hacer una copia de forma manual antes de instalar un programa, un nuevo componente o actualizar un programa. Si algo no sale como esper bamos podemos recuperar la configuraci¢n que ten¡amos anteriormente.
M s f cil de usar:
Todas las presentaciones de Microsoft se caracterizan por sus mejoras -dice ellos- Esta vez han elegido la opci¢n del «Funciona +no?» para Windows Me. Es un noble sentimiento pero los cambios no son tan grandes cuando los analizamos.
Un Interface m s acorde. Los cambios mas importantes se han hecho a ‘Mi PC’, el ‘Meno de Incio? y el ‘Panel de Control’ que ahora contiene el ‘Acceso telef¢nico a Redes’ y las ‘Impresoras’ lo que le da mas sentido a lo de ‘Panel de Control’ al agrupar realmente todas las utilidades. El meno de ‘Inicio’ es similar al de los menos desplegables de Office 2000, usando la tecnolog¡a de los ‘Smart Menus’ con lo que se acaban esos menos largu¡simos que ocupan toda la pantalla. Ahora solo mostrar las opciones que usemos mas habitualmente, ocultando el resto bajo flechas que se despliegan al poner el rat¢n sobre ellas. Nuestro ‘Meno de Inicio’ ahora ser mas corto y agradable a la vista.
Centro de Ayuda Mejorado. Ya no hay que navegar por toda la web de Microsoft para encontar respuestas. Ahora podemos hacer preguntas directamente en la ayuda de Windows Me y recibir las respuestas ‘on line’ -si se est conectado- incluso de los fabricantes de hardware directamente.
Compresion de archivos integrada. Dos de los formatos mas utlizados ZIP y CAB se integra de forma trasparente al explorer. El explorador de Windows Me muestra este tipo de ficheros como carpetas. %stas se abren al hacer ‘click’ en ellas y podemos descomprimir los ficheros con un simple ‘click’ del boton derecho del rat¢n.
Tambien podemos comprimir con una pulsaci¢n del bot¢n derecho del rat¢n y seleccionando la opci¢n de ‘Compresi¢n’ en el meno ‘Enviar a’ o ‘Send to’, pero aun no se deshaga de su copia de Winzip. Windows Me no soporta tantas utilidades como ‘l ni formatos. Ah! Y Windows continoa sin poder leer diskettes de Mac.
M s F cil de Ampliar. Al menos esta versi¢n viene equipada con una base de datos de controladores mucha mas amplia que sus predecesores windows 95 y 98. Instalar accesorios que bajo Windows 98 necesitaron de un CD de instalaci¢n, se realiz¢ sin esfuerzo sobre Windows Me. As¡ mismo la integraci¢n de c maras digitales resulta extremadamente senciall. Este nuevo sistema denominado Universal Plug and Play (UPnP) va ha ser muy utilizado en el futuro para la integraci¢n del PC con los electrodom’sticos de la casa. Ya hay frigorificos y microondas que pueden usar estas funciones.
Incorporaciones en el campo Multimedia.
Un nuevo Reproductor Multimedia (Media Player). Aunque aun muy ‘beta’ y con una especial tendencia a colgarse, el nuevo reproductor abarca nuevos formatos -incluido Audio CD, grabaci¢n/reproducci¢n MP3 y video- bastante m s que su b sico antecesor de Windows98. Adem s baja listas de mosica desde All Music Guide y proporciona albums de edici¢nn limitada, articulos de los artistas, etc. Adem s permite que copiemos y grabemos CD¡s en peque_os ficheros denominados WMA -un formato de alta compresi¢n ideado por Microsoft para la mosica- Un CD de 1 hora ocup¢ en nuestras pruebas solo 50 Mb. El reproductor multimedia tiene mucho que ofrecer. Esperamos que en breve os podamos ofrecer el programa para bajarlo.
Edici¢n de V¡deo Integrada. Aunque algo simple, esta versi¢n de Windows Me viene equipada con un editor (Movie Maker) ‘drag and drop’ con el que podemos comprimir todos nuestros videos caseros, aunque necesitaremos una tarjeta capturadora de v¡deo para poder introducirlos a nuestro PC. El formato de compresi¢n resultante es el ASF, habitualmente usado en nuestro peri¢dico Informativos.Net.
Herramientas de tratamiento de fotograf¡as digital m s sencillas. Una de las opciones que mas van a gustar a los usuarios, el WIA (Windows Image Adquisition). Desde el panel de control se nos guiar para configurar adecuadamente nuestra c mara. Podremos elegir que im genes volcar al ordenador mientras aon est n en la c mara, por lo que no perderemos tiempo volcando fotos que vamos a desestimar. Una carpeta denominada «Mis Im genes» al estilo de la actual de ‘Mis Documentos’ que nos permitir la visualizaci¢n de las fotos en Thumbnails, hacer presentaciones, etc.
HERRAMIENTAS DE INTERNET:
Si habeis seguido las noticias durante la pasada semana sabreis ala conclusi¢n que han llegado las cortes de EEUU: Microsoft ha vinculado de forma inexorable todos sus recientes S.O. a Internet por medio de su navegador, el Internet Explorer y para bien o para mal lo mismo ocurre con Windows Me. No s¢lo hace que el interface de esta Edici¢n de Windows Millennium integre completamente IE, si no que optimiza otras aplicaciones de Microsoft para Internet.
Juegos en Red. El ‘Solitario’ que viene en Windows 95/98 est bien, es divertido para pasar un rato pero es, sobre todo, solitario. Los juegos que vienen con Windows Me dan un giro hacia la mejora de las relaciones sociales gracias a los links que posee a Internet. Sus juegos (Backgammon, corazones, etc.) enlazan con la ‘Gaming Zone’ de MSN de forma que puedas divertirte en modo multijugador con los jugadores de todo el mundo. S¢lo hay que esperar un oponente para poder jugar con ‘l. Aunque, de momento, no puedes hablar con tu adversario por chat s¡ que puedes usar frases hechas como «Buen movimiento» de una lista de opciones.
Instant Messenger Integrado. Para mantenernos en contacto con nuestros amigos ‘on line’ Windows instala por defecto el MSN Messenger. Desafortunadamente no podemos eliminarlo, ya que preferimos a ICQ -el AOL Instant Messager-, y no permite el chat entre ellos. Lo onico bueno de MSN Messenger es que si posees una cuenta con Hotmail, te avisa de la llegada de nuevo correo.
Hay otra peque_a pega con Messenger, no se integra bien con OutLook Express. Una de la opciones que posee es que baja los mensajes de Hotmail, pero para leer los nuevos mensajes MSN Messeger te conecta a la p gina Web de Hotmail. Este es otro ejemplo de ‘cabo suelto’ que debe de solucionarse antes de que la versi¢n definitiva salga a la luz.
Conexi¢n Compartida a Internet. Que aunque no son caracter¡sticas nuevas de Windows Me ya que es una opci¢n de Windows98 SE (para conectar varias m.quinas a Internet con un solo m¢dem) lo destacable es que todo el proceso es infinitamente m s sencillo con su gu¡a de conexi¢n. Adem s posee una opci¢n novedosa e interesante: cuando se ejecuta el experto para guiarnos en el proceso de instalaci¢n en una m quina que va a hacer de servidor de la conexi¢n de internet compartida, crea un disco de configuraci¢n para usarlo en el resto de los ordenadores de la red para que no haya que estar demasiado tiempo buscando cada m quina
Internet Explorer 5.5 Cuando Windows Me se lance al mercado a finales de este a_o vendr equipado con una nueva versi¢n de Internet Explorer, el IE 5.5 Beta 3 que no tendr aparentemente ninguna diferencia con la Beta 2. Lo mas destacable es la posibilidad de ver como quedar n las p ginas web impresas y su estabilidad. Tambi’n se incluyen algunas caracter¡sticas nuevas y ventajosas para desarrolladores de contenido y de DHTML, tales como: mejoras del comportamiento de DHTML, de la edici¢n, barras de desplazamiento de colores, marcos IFrames transparentes y compatibilidad con la distribuci¢n vertical del texto. Lo malo es que aon es una versi¢n beta -es decir, en pruebas- lo que puede provocar que su sistema se vuelva inestable. Nuestra recomendaci¢n es que si imprime texto desde Internet a menudo la instale, ya que mejorar mucho en este aspecto. Si no espere a la versi¢n definitiva. La versi¢n de IE5.5 puede bajarla atrav’s de un instalador activo de 475 K -eso uiere decir que debemos mantener nuestra conexi¢n a Internet para poder bajarlo- que nos brinda varias opciones que van desde los 8,3 Mb hasta los 40 Mb con una instalaci¢n t¡pica de 11,8 Mb. No podr ser desintalado y de momento est en Ingl’s. Si aon quiere probarlo :
IE 5.5 beta Build 4030 (496 Kb)