• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

NUEVA GENERACIÓN DE VIRUS PARA WINDOWS 2000

escrito por Jose Escribano 5 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
168

Kaspersky Lab, compañía internacional de desarrollo de software antivirus anuncia el descubrimiento del virus W2K.Stream virus, nueva generación de programas dañinos para Windows 2000. Este virus usa una nueva avanzada tecnología basada en el método «Stream Companion» para insertarse en el sistema de archivos NTFS.

Originario de la Republica Checa, este virus es creación del grupo hacker conocido por el seudónimo de Benny and Ratter. Hasta la fecha no se conoce ningún caso de infección aunque posee una gran capacidad de propagación.

«Ciertamente, este virus inicia una nueva era en la creación de virus informáticos,» dice Eugene Kaspersky, Director de Investigación Antivirus de Kaspersky Lab. » La tecnología ‘Stream Companion’ que el virus utiliza para insertarse en archivos hace que la detección y desinfección sea extremadamente difícil de realizar.

A diferencia de los métodos hasta ahora conocidos de infección de archivos (añadir el cuerpo del virus al principio, fin u otras partes del archivo) el virus «Stream» hace uso de la funci¢n del sistema de archivos NTFS (Windows NT/2000), que permite moltiples flujos de datos. Por ejemplo, en Windows 95/98 (archivos FAT), solo hay un flujo de datos (el c¢digo del programa). Windows NT/2000 (NTFS) Permite crear cualquier nomero de flujos de datos dentro del archivo: modulos ejecutables independientes, as¡ como diversos flujos de servicio (derechos de acceso a archivos, cifrado de datos, tiempo de proceso, etc…). Todo ello hace muy flexibles los archivos NTFS permitiendo la creaci¢n por el usuario de flujos de datos destinados a la realizaci¢n de determinadas tareas.

«Stream» es el primer virus conocido que usa la funci¢n de crear moltiples flujos de datos para infectar archivos NTFS. Para ello, el virus crea un flujo adicional llamado «STR» y mueve a ‘l, el contenido del programa original, reemplazando entonces el flujo principal con el c¢digo del virus. Como resultado, al ejecutar el programa principal, el virus toma el control, completa el proceso de replicaci¢n y pasa el control al programa original.

«Por defecto, un programa antivirus chequea solo el flujo de datos principal. No hay problemas para proteger al usuario de este virus» dice Eugene Kaspersky . «Sin embargo, el virus puede moverse a flujos adicionales y en este caso, muchos productos antivirus quedar n obsoletos y sus vendedores se veran forzados a redise_ar urgenrtemente sus esc neres antivirus.»

En general, el virus es capaz de trabajar en cualquier sistema operativo que use el sistema de archivos NTFS (por ejemplo Windows NT/2000). Sin embargo, el virus comprueba la versi¢n de Windows instalada y funciona solo si esta instalado Windows 2000.

La protecci¢n contra el virus «Stream» ya ha sido a_adida a las actualizaciones diarias de AntiViral Toolkit Pro (AVP).

info@codine.es

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
XCHAT PERMITE LA EJECUCIÓN DE CÓDIGO ARBITRARIO
siguiente
CIBEROAMERICA PRESENTA: LENGUA CASTELLANO DESTINO AMERICANO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano