Se debate actualmente sobre los nuevos negocios .COM que fracasan. Muchos de ellos se frustran por no partir de un concepto claro del negocio, pero la mayoría no alcanza el éxito por el desconocimiento generalizado sobre las estrategias más básicas para comunicar y dar servicio adecuadamente en el medio Internet.
CONCLUSIONES DEL ESTUDIO
Al igual que en años anteriores, se han analizado los aspectos básicos de definición del web:
El 67% de los webs analizados han tenido una procedencia española y el 33% del resto del mundo.
Por tipo de web, el 81% fueron comerciales, un 3% organizaciones no comerciales, las Instituciones Oficiales acapararon un 10% y las Instituciones Educativas un 6%.
Un elemento de marketing tan importante como es disponer de una dirección de Internet clara y directamente relacionada con el nombre de la organización propietaria, falta en un 15 % de los webs analizados, que no disponían de nombre de dominio propio y, más del 27% tampoco ten¡an direcci¢n de e-mail con nombre de dominio propio.
Por lo que respecta a la visualizaci¢n a trav’s de Microsoft Internet Explorer y Netscape Navigator, es correcta en ambos navegadores en un 95% de los webs auditados.
Por lo que respecta a la imagen de empresa, un 18 % de los web sites comerciales auditados no se identificaban en absoluto con la empresa propietaria, otro 22 % daban una imagen confusa, y el 60 % ofrec¡a una imagen y unos contenidos acordes con la compa_¡a propietaria del web.
Con relaci¢n al producto, el 32% no sab¡an comunicarlo y exponerlo, casi un 18 % ten¡an problemas de definici¢n con su producto o servicio al transmitirlo, y solo la mitad defin¡a suficientemente bien sus productos o servicios.
En la presentaci¢n de las paginas web es donde menos profesionalidad se sigue evidenciando. El dise_o gr fico de las paginas dejaba mucho que desear, un 52% no ten¡an ningon tipo de dise_o ni coherencia gr fica, un 14% era aceptable y s¢lo en un 34% se notaba la profesionalidad en su realizaci¢n.
La redacci¢n y maquetaci¢n de textos es otra asignatura que se tiene que aprobar, en un 30 % es confusa, mal maquetada o tiene un exceso de texto que no aporta claridad en la comunicaci¢n, un 18% era evidentemente mejorable y el resto tenia era correcto.
Con respecto al contenido un 33% era confuso, escaso o mal planteado. Un 19% se pod¡a considerar aceptable y el resto, un 48% era bueno y claro.
S¢lo un 18 % de las pagina auditadas tienen un sistema de ventas seguro y f cil de usar a pesar que de los webs auditados este a_o el 81 % son comerciales. El resto, el 82%, no dispone de sistemas de venta on-line, a pesar que muchos de ellos disponen de catalogo de productos.
Este a_o MediaLabs ha introducido una serie de nuevos factores a analizar en su prospecci¢n, dirigidos a la captaci¢n de visitantes y a la fidelizaci¢n de la audiencia:
Captaci¢n de visitantes:
El 33 % de las paginas web auditadas no se encuentran en ningon buscador, un 39 % tiene presencia en algon buscador y un 28 % est n en la mayor¡a de los buscadores empleados.
Se ha observado el 32% de los sitios est n enlazados desde otros lugares, el resto, el 68% no tienen ningon tipo de enlace desde otros webs.
La opci¢n en de recomendar f cil y directamente el web a otros usuarios solo est disponible en el 2 % de las paginas evaluadas.
Fidelizaci¢n de usuarios:
Tener contenidos interactivos es aprovechar los recursos tecnol¢gicos que ofrece Internet. S¢lo el 12 % de los webs analizados tienen algon tipo de contenido din mico.
Tener contenidos otiles y que est’n actualizados es muy importante de cara a ofrecer servicios a_adidos a los visitantes. A veces las visitas a estas paginas se produce precisamente porque los usuarios desean emplear estos contenidos. S¢lo el 16 % de las webs analizadas disponen de estos servicios y contenidos otiles de valor a_adido, el 84 carece de ellos.
Ofrecer conexiones con otros webs que completen o complementen la informaci¢n que se da en la web es sumamente atractivo y es un servicio m s que presta dicha pagina a sus usuarios, y estos lo agradecen. S¢lo el 53% tienen conexiones con otras paginas, el resto no dispone de dichos enlaces.
Si Internet se diferencia de otros medios de comunicaci¢n es por la interactividad que produce, desarroll ndose un feedback inmediato. Es muy interesante habilitar foros de opini¢n y chats para que los usuarios se comuniquen entre ellos y puedan hablar sobre el contenido de la web o sobre cualquier otro tema que mantenga la atenci¢n sobre esta p ginas. Solo un 8% tienen alguno de estos elementos para poder intercomunicarse, el 92% no disponen de ellos.
Si la mayor¡a de los websites comerciales se valoran por la cantidad de usuarios fieles, el disponer en el web de un sistema sencillo y r pido de suscribirse para permanecer informado de ofertas y noticias no existe en un 96% de los webs analizados.
t RESULTADOS ESTADISTICOS
Estructura, presentaci¢n y contenidos
Origen:
Espa_a 67%
t Resto del mundo 33%
Tipo de webs:
Comerciales 81%
t Organizaciones 3%
t Oficiales 10%
t Educativos 6%
Direcciones y mails con dominio propio
E-mail y dominio propio: 58%
t Sin e-mail con dominio propio: 27%
t No disponen: 15%
Navegadores
Correcta visualizaci¢n en Netscape y Explorer: 95%
Visualizaci¢n incorrecta: 5%
Imagen de empresa
Contenidos acordes: 60%
t Imagen confusa: 22%
t No se identifican: 18%
Productos
Bien definidos: 50%
t Problemas de definici¢n:18%
No saben comunicarlo: 32%
Dise_o visual
Bien hechos: 34%
t Aceptable: 14%
t Falta de profesionalidad: 52%
Contenido
Bueno y claro: 48%
t Aceptable: 19%
t Confuso: 33%
Captaci¢n de visitas
Presencia en buscadores
Completa: 28%
Alguna presencia: 39%
t No se encuentran: 33%
Enlaces desde otros webs
Con enlaces: 32%
t No hay: 68%
Recomendar pagina
Disponen de sistema: 2%
t No disponen: 98%
Fidelizaci¢n
Contenidos din micos actualizados
Tienen: 12%
t No tienen: 88%
Utilidades y servicios de valor a_adido
Tienen: 16%
t No tienen: 84%
Enlaces recomendados
Ofrecen: 53%
t No ofrece: 47%
Intercomunicaci¢n, Chat y foros
Tienen: 8%
No tienen: 92%
Suscripciones
Tiene: 4%
t No tiene: 96%
M s informaci¢n:
http://www.medialabs.es/oferta