El Fondo de las Naciones Unidas para la Poblacion (UNFPA) subrayo la importancia de defender los derechos reproductivos de la mujer para lograr la potenciacion de las mujeres y la igualdad de genero. Esto lo hizo a traves del informe de 24 paginas titulado »Potenciacion de la mujer y salud reproductiva»
En dicho informe, se destaco que dos tercios de las personas analfabetas del mundo son mujeres, que un tercio de las mujeres han sido victimas de violencia, y que cada minuto muere una mujer a causa de complicaciones de embarazo o de parto.
Ademas, la UNFPA senialo que la probabilidad de que una mujer joven resulte infectada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del SIDA (sindrome de inmunodeficiencia adquirida) es entre cinco y seis veces mayor que la probabilidad de la misma infeccion para un varon de la misma edad.
Sesenta por ciento de las personas pobres son mujeres, y que los riesgos vinculados con el embarazo son mayores para las jovenes. La probabilidad de morir por complicaciones del embarazo es unas cinco veces mayor para las ninias de entre 10 y 14 anios de edad que para las mujeres de entre 20 y 24, informo el UNPFA.
»La cantidad de mujeres infectadas por el VIH en Africa subsahariana supera en dos millones a la cantidad de hombres en la misma situacion», dijo la directora ejecutiva del UNPFA, Nafis Sadik »La violencia causa tantas muertes de mujeres como el cancer durante el periodo de fertilidad femenino, y solo hay una mujer por cada ocho integrantes de parlamentos», indico.
El UNPFA aseguro en su informe que cada anio unos dos millones de ninias corren peligro de ser victimas de mutilacion genital, una practica que ha afectado a unos 130 millones de mujeres en el mundo, y que aumenta la probabilidad de que la victima contraiga infecciones, entre ellas la causada por el VIH.
En China, India y otros paises, las parejas prefieren tener hijos varones, y muchas veces deciden recurrir al aborto determinado por el sexo del feto o al infanticidio femenino. Segun el UNPFA, esas practicas han causado la desaparicion de por lo menos 60 millones de mujeres.
En Bangladesh y en algunos paises de America Latina se registra un aumento de los casos de desfiguracion del rostro de mujeres con acido por parte de varones despechados. En Estados Unidos, las agresiones fisicas son la principal causa de heridas en mujeres.
Casi 75 por ciento de los 18 millones de refugiados del mundo son mujeres y ninias, a menudo victimas de violaciones reiteradas y brutales, que causan un aumento de los embarazos indeseados y del riesgo de contraer enfermedades de transmision sexual, entre ellas el SIDA.
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH/SIDA considera que es posible que el SIDA haya duplicado la mortalidad de ninios y ninias menores de cinco anios en las regiones mas afectadas por esa enfermedad. En Africa subsahariana, mas de 10 millones de ninios y ninias menores de 15 anios han perdido a su madre o a su padre y su madre a causa del SIDA. La UNPFA insto a los gobiernos a »desarrollar o fortalecer planes de accion nacionales, en cooperacion con organizaciones no gubernamentales, para promover la proteccion de mujeres, jovenes y ninios y ninias contra toda forma de violencia».
Theo-Ben Gurirab, presidente de la Asamblea General de la ONU, pidio que se ponga fin a la violencia contra la mujer y enfatizo la importancia de que mas personas respeten los derechos de la mujer y de que se brinde a las mujeres mayor acceso a recursos y servicios de salud reproductiva.