La nueva sección de Hispasec, que anunciábamos la semana pasada, ya cuenta con las primeras colaboraciones. Artículos sobre Linux, Windows y Legislación conforman esta entrega que será ampliada en breve con las nuevas aportaciones que nos envían. Pueden acceder a «Búfer abierto» en la dirección http://www.hispasec.com/bufer.asp
Cómo configurar el TCP-Wrapper, detección de troyanos en Windows, o el Proyecto de Ley en Argentina sobre Propiedad Intelectual de las obras de informática y Régimen Penal, son los primeros artículos que dan forma a esta nueva sección. Tal y cómo cabía esperar, «Búfer abierto» destaca por su diversidad tanto en el enfoque, profundidad y temática, en lo que se ha convertido en una tribuna pública donde todos los lectores de Hispasec pueden colaborar y compartir con el resto de la comunidad sus aportaciones.
* Como configurar el TCP-Wrapper
Ariel Pereira
Buenos Aires – Argentina
http://www.hispasec.com/bufer_articulo.asp?id=1
* Proyecto de Ley sobre Propiedad Intelectual y R’gimen Penal
Esteban Falcionelli
Presidente Fundaci¢n Dik’-Justicia
http://www.hispasec.com/bufer_articulo.asp?id=5
* Detecci¢n de troyanos
Juan Ignacio Jim’nez Cuesta
Guadalajara – Espa_a
http://www.hispasec.com/bufer_articulo.asp?id=23
Recordamos a todos nuestros lectores que pueden hacer llegar sus colaboraciones a trav’s de la direcci¢n bufer@hispasec.com.
Por oltimo, en representaci¢n de los miembros de Hispasec, aprovecho para felicitar a todo el equipo que hace posible el sitio web Kript¢polis (http://www.kriptopolis.com), reci’n galardonado con el premio iBest 2000.
Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com