• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PRPUESTA DE LA AI PARA EL ACCESO A INTERNET POR PARTE DE LOS USUARIOS

escrito por Jose Escribano 15 de julio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
246

El acceso a las nuevas tecnologías en Telecomunicaciones es una constante dentro de los planes de desarrollo económico de todos los países. Por ello, el que zonas históricamente discriminadas en cuanto a infraestructuras y servicios puedan acceder a través de Internet a los últimos avances tecnológicos, debería ser un aliciente importante para cualquier Estado a la hora de establecer prioridades en el desarrollo de las redes de telecomunicaciones: por primera vez se puede decir que cualquier persona tiene la posibilidad de acceder en igualdad de condiciones a la información sin importar el ámbito geográfico o social en el que se desenvuelva.

La extensión del servicio telefónico en el medio rural, ya contemplada desde 1946 en el Contrato de Telefónica con el Estado, ha sido objeto de una singular normativa gubernamental que ha ido encauzando acciones cada vez más concretas a desarrollar por Telefónica, desde el año 1978 hasta 1996, en el que finalmente se consiguió que se considerase a todo el territorio nacional como zona urbana de tarificaci¢n.

Sin embargo, nos encontramos ante el problema del acceso a Internet por parte de la poblaci¢n que habita fuera de los grandes nocleos urbanos. Segon el Plan Nacional de Extensi¢n de Telefon¡a Rural 1993-1996 deber¡an existir en la actualidad alrededor de medio mill¢n de tel’fonos instalados que funcionan a trav’s de la Telefon¡a Rural de Acceso Celular (TRAC) y que se ven en su inmensa mayor¡a imposibilitados para acceder a Internet debido a las caracter¡sticas t’cnicas de estas redes. Los oltimos modelos instalados recientemente, apoy ndose en la red de Movistar, alcanzan una velocidad de 4.800 bps, que permiten el acceso a Internet con una calidad tan ¡nfima que obliga a la mayor¡a de usuarios a tener que utilizar el tel’fono m¢vil convencional para sus conexiones, con el consiguiente gasto que ello supone.

En lo que respecta a los condicionantes que la utilizaci¢n de tecnolog¡a celular pudiera imponer a los abonados, segon el Plan Nacional 1993-1996 se deber  asegurar que los abonados especiales (entidades bancarias, PYMES, profesionales, etc.), que para el desarrollo de su actividad lo requieran, deber n tambi’n poder disponer de las facilidades o servicios adicionales que se ofrecen a los abonados al servicio telef¢nico conectados a la red mediante tecnolog¡a tradicional. En el caso de las l¡neas TRAC antiguas -la mayor¡a de las instaladas- el pago con tarjeta en tiendas y restaurantes, pr ctica que es m s habitual en nuestros d¡as que el pago en met lico, es imposible de realizar a trav’s de dichas l¡neas.

Por ello, la Asociaci¢n de Internautas expone a trav’s de este documento una serie de reflexiones sobre el problema de acceso a Internet por parte de los usuarios de tel’fonos TRAC que esperamos sea de utilidad para clarificar el panorama existente en la actualidad y las posibles soluciones que podr¡an adoptarse.

Documento completo en:

http://www.internautas.org/NOTICIAS/JUL00/14.htm

ASOCIACION DE INTERNAUTAS

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CARN-VORO
siguiente
CARTA DE LA COMISIÓN INTERCONGREGACIONAL DE JUSTICIA Y PAZ A LAS INSTITUCIONES COLOMBIANAS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano