• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

QAZ: TROYANO, BACKDOOR Y GUSANO

escrito por Jose Escribano 15 de agosto de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
252

Se esconde en los sistemas Windows cómo si de la aplicación Bloc de Notas se tratara, abre una puerta trasera en los equipos infectados para permitir el control remoto, y se propaga por las unidades compartidas de las redes locales. Este polifacético espécimen, que ha provocado tantas nomenclaturas diferentes entre las casas antivirus como funcionalidades posee, ha sido reportado «in-the-wild», si bien no se prevé consiga mayor difusión al no tener autonomía para propagarse más allá de las redes locales.

«Qaz» es un ejecutable Win32, escrito en Visual C++. Cuando se ejecuta, busca una copia del fichero NOTEPAD.EXE (Bloc de Notas de la carpeta Windows) y lo renombra como NOTE.COM, a continuación «Qaz» se copia con el nombre de NOTEPAD.EXE. +sto provoca que, cada vez que se intente lanzar el Bloc de Notas en un sistema infectado, primero se ejecuta el troyano, y éste a su vez llama a NOTE.COM, por lo que el usuario no percibe a primera vista ninguna irregularidad.

El troyano es capaz de propagarse a trav’s de las unidades compartidas de las redes locales, donde intenta localizar la carpeta de Windows, buscando la cadena «WIN», y realiza con NOTEPAD.EXE la misma operaci¢n ya descrita. El hecho de que no disponga de otro m’todo de propagaci¢n a trav’s de Internet, c¢mo por ejemplo autoenviarse a trav’s de correo electr¢nico, limita el  mbito de actuaci¢n de este esp’cimen como gusano. As¡ mismo, en el terreno de los virus, tan s¢lo podr¡a catalogarse como «virus de compa_¡a», ya que tampoco puede infectar a otros ficheros, por lo que aun merma m s su capacidad de expansi¢n.

Por oltimo, destaca en «Qaz» su funcionalidad como backdoor, env¡a la direcci¢n IP de los ordenadores infectados a su autor v¡a correo electr¢nico (a buzones localizados en China), y abre una puerta trasera en el puerto TCP 7597, por el cual el autor del virus puede acceder de forma remota al sistema de sus v¡ctimas.

Los comandos soportados como backdoor comprenden la ejecuci¢n de programas, la posibilidad de enviar ficheros al sistema infectado, y la desactivaci¢n de «Qaz». Aunque muy b sicos, estos comandos permiten el poder instalar herramientas m s sofisticadas para controlar de forma remota los sistemas, o introducir nuevos virus.

Una forma f cil de comprobar si estamos infectados es comparar el tama_o del NOTEPAD.EXE de nuestro sistema, cuyo original ronda los 50kb (estaremos fuera de peligro, al menos de «Qaz»), mientras que el troyano se sitoa entorno a los 120kb (infectados).

Para eliminar «Qaz» basta con localizar el fichero original con el que fuimos infectados, que podremos haber recibido v¡a correo electr¢nico, descargado de una web, u otra v¡a, as¡ como el NOTEPAD.EXE, y borrar ambos. En el caso de que la infecci¢n sea a trav’s de red local es probable que NOTEPAD.EXE sea tambi’n el fichero origen de la infecci¢n. A continuaci¢n renombraremos el fichero NOTE.COM a NOTEPAD.EXE, y por oltimo eliminamos la entrada que inclu¡a en el registro de Windows con la utilidad REGEDIT.EXE. En el caso de que el equipo infectado se encuentre en una red local, aconsejamos examinar el resto de m quinas conectadas a la misma.

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=655

M s informaci¢n:

AVP
http://www.avp.ch/avpve/worms/net/qaz.stm

NAi
http://vil.nai.com/villib/dispvirus.asp?virus_k=98775

Panda Software
http://www.pandasoftware.es/vernoticia.asp?noticia=752

Symantec
http://www.sarc.com/avcenter/venc/data/qaz.trojan.html

Trend Micro
http://www.antivirus.com/pc-cillin/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=TROJ_QAZ.A

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDADES EN COMMUNIGATE PRO V3.2.4
siguiente
ALARMANTE INFORME DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE RESPECTO AL CRECIMIENTO URBANO SIN PLANIFICACIÓ

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano