• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

RED INTERNAUTA (iREDI.COM), PRIMER ISP QUE OFRECE ACCESO GRATUITO DE ALTA VELOCIDAD EN TODA ESPAíA

escrito por Jose Escribano 24 de mayo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
237

El ISP independiente Red Internauta (iRedi.com) acaba de hacer que sea posible conectarse a Internet desde cualquier punto de España, a precio de llamada local, por alta velocidad. El 901 666 555 es el teléfono de conexión en abierto (sin necesidad de anotar nombre ni usuario ni configuración; ísólo marcar y entrar!). iRedi permite, además, a cualquier Internauta registrar y usar dominios gratuitos es.org, así como un número ilimitado de buzones pop3 de correo, y por supuesto, conectar a velocidades de hasta 64k/128k por RDSI.

El último reto para iRedi, en cuanto a conectividad se refiere, es dar a conocer ahora las ventajas de este tipo de número a pequeñas ciudades, que no han tenido nunca acceso a nodos locales de auténticos ISPs, donde sólo conocen Internet a través de los servicios masificados tipo Infovía de las operadoras telefónicas.

Los Internautas, ISPs y empresas web de iRedi han resuelto así la primera barrera fundamental para permitir que los auténticos usuarios de Internet recuperen la iniciativa frente al vac¡o de ideas creado por los portales-telediario de las operadoras, y los contenidos sint’ticos de las «dot com» regurgitadas por «papa inversor» y «mama consultora». ¥La red para quien la navega!

iREDI.COM SE CONVIERTE EN UNA COMUNIDAD DE INTERNAUTAS

Al dar acceso a Internet con calidad ¢ptima a toda Espa_a, y facilitar el acceso a dominios Webs gratuitos, los internautas espa_oles m s inquietos disponen de las mismas armas con las que los estudiantes de las universidades norteamericanas y centroeuropeas cuentan desde hace a_os para crear esos miles de programas, webs, e iniciativas de todo tipo, que han ayudado a crear ese Internet, abierto y creativo, que aqu¡ solo nos ha llegado parasitado por las operadoras, y por unos usos mercantilistas m s propios de la mentalidad latifundista dieciochesca, que del esp¡ritu a_o 60, que ha servido de motor creativo al Internet del c¢digo abierto, est ndares comunes, software freeware, y protocolos de red ajenos al control de fabricantes propietarios: el aut’ntico Internet pre-power point.

Red Internauta se dispone ahora a potenciar el contenido generado por los internautas de su red de webs es.org, cercana ya a los 2.000.000 de p ginas vistas. +stas incluyen ya los proyectos, ideas, escritos e im genes de miles de sitios webs distintos. Algunas son p ginas de empresas, o p ginas personales poco prometedoras. Pero es alt¡simo el nomero de webs creativos, desarrollados por usuarios de todo tipo, tecn¢filos o simplemente imaginativos, ocurrentes o cr¡ticos, pol¡ticos o solidarios.

Por ello, los esfuerzos de iRedi se centran ahora en desarrollar plataformas que permitan a sus «publinautas» aumentar sus capacidades «editoras», su visibilidad, y, por qu’ no, los ingresos publicitarios que facilitar n que lo que para muchos miles es ahora un «hobbie» sea lo antes posible una dedicaci¢n a tiempo completo.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ACCESO A LAS CUENTAS DE CORREO DE EMUR1
siguiente
VI SALÓN DE FRANQUICIA DE BARCELONA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano