Un grupo de toxicólogos y cancerólogos de reputación internacional, presentaron este jueves ante el senado francés un análisis que echa por tierra las teorías que afirman que Napoleón murió de cáncer de estómago el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena. Según uno de los científicos, este tipo de cáncer tiene como consecuencia un adelgazamiento importante, por el contrario, la inactividad de Bonaparte en la isla, provocó que su talla aumentara considerablemente. Además, esta terrible enfermedad en su fase terminal produce un orificio total de salida en el estómago. Según los estudiosos, la autopsia de Napoleón no revelaba mas que una pequeña úlcera que impulsaba a el emperador a llevarse la mano al estómago, pero que en absoluto pudo provocarle la muerte. Esto revive la vieja teoría de que Bonaparte fue envenenado, reforzada ahora por los estudios del FBI sobre los cabellos del emperador, – identificados por su ADN-, que según los expertos contienen arsénico suficiente como para haberle quitado la vida. Adem s, el cuerpo exhumado veinte a_os despu’s del fallecimiento estaba intacto, mientras sus prendas presentaban un estado de corrosi¢n lamentable. Solo una alta dosis de ars’nico puede explicar este estado de conservaci¢n. En su d¡a se explic¢ la alta concentraci¢n de ars’nico en el cabello de Napole¢n por su fijaci¢n casi enfermiza por conservar el cabello. Esto lo llevaba a consumir cantidades ingentes de marisco, rico en ars’nico. En cualquier caso, la segunda parte del enigma ser determinar a qui’n perteneci¢ la mano que envenen¢ al emperador.
SEG+N UN ESTUDIO PRESENTADO AL SENADO FRANC¿S, NAPOLEÓN MURIÓ ENVENENADO POR ARS+NICO
230