SGI y Lucas Digital Ltd. LLC, que incluye las divisiones Industrial Light & Magic (ILM) y Skywalker Sound, han anunciado la tercera generación de su alianza «Joint Environment for Digital Imaging, JEDI», JEDI III. Desde su inicio en 1994, los acuerdos JEDI y posteriormente JEDI II y JEDI III han unido recursos de cada compañía: tecnología informática y de imágenes de altas prestaciones de SGIÖ y la experiencia en efectos y producción de animación de ILM. Estos acuerdos han dado como resultado un entorno de producción modelo para las más avanzadas novedades en el desarrollo de imágenes digitales con buena relación precio-prestaciones para los proyectos de ILM, que incluyen la recién estrenada Tormenta Perfecta, además de películas como ôLa Amenaza Fantasmaö: Guerra de las Galaxias Primer Episodio y El Mundo Perdido: Parque Jurásico. ILM utiliza los últimos sistemas informáticos de SGI para ofrecer una amplia gama de largometrajes y efectos especiales de producción comercial, desde animaci¢n de personajes hasta procesos de postproducci¢n.
Con el primer acuerdo JEDI de 1994, ILM se convirti¢ en uno de los clientes del mercado del «entertainment» m s importantes para SGI. Este primer entorno de producci¢n JEDI se utilizo como modelo de c¢mo se podr¡an llevar a cabo efectos visuales, animaci¢n y otras tecnolog¡as en los largometrajes. Los entornos JEDI II y JEDI III aprovechan el resultado de anteriores esfuerzos de investigaci¢n. Con la continuaci¢n de JEDI, las estaciones de trabajo y servidores visuales de SGI continoan siendo la plataforma UNIX” de ILM para la creaci¢n y distribuci¢n de efectos visuales.
Los efectos visuales creados en ILM durante los anteriores acuerdos JEDI cuentan con el reconocimiento de la industria por su liderazgo tecnol¢gico. Las contribuciones de ILM a la pel¡cula, «La Amenaza Fantasma»: Guerra de las Galaxias: Primer Episodio obtuvieron una nominaci¢n al Oscar” en la categor¡a de efectos visuales. Al unir las estaciones de trabajo visuales Silicon Graphics” O2” y los potentes servidores Origin 2000TM de SGIT, ILM pudo crear 2.000 asombrosos efectos especiales combinando personajes y entornos 3D, con miniaturas y fotograf¡as de acci¢n suficientes para elaborar 10 pel¡culas de duraci¢n normal en dos a_os, a tiempo y dentro del presupuesto.
Segon Andy Hendrickson, director de Sistemas e I&D de ILM, «Todo nuestro entorno de producci¢n, desde la inform tica visual de ¡desktop¡, hasta el servicio de ficheros y ¡rendering¡ corre sobre plataforma SGI. Utilizamos sistemas Origin de SGI y ¡arrays RAID¡ junto a nuestro servidor principal de ficheros, haciendo posible que los animadores, creadores y todos los dem s tengan acceso a cada toma, a cada secuencia y a cada imagen de la pel¡cula. El entorno de servidor de ficheros tambi’n da servicio a la granja de renderizado, que consiste m s o menos en 1.500 procesadores SGI. Lo m s significativo es que durante la creaci¢n de «La Amenaza Fantasma»: Guerra de las Galaxias: Primer Episodio, estuvimos accediendo al mismo ¡pipeline¡ SGI para varios proyectos m s, como Wild Wild West y La Momia.
«Nos sentimos satisfechos de jugar un papel tan esencial en el ‘xito de ILM en los oltimos a_os y estamos inspirados por su visi¢n creativa,» ha declarado Bob Bishop, presidente y CEO de SGI. «Las olas de 50 metros que se ven en Tormenta Perfecta fueron una incre¡ble uni¢n de ciencia y ¡entertainment¡ y superan las expectativas de la industria de efectos especiales.»
Este a_o, ILM utilizar la tecnolog¡a de SGI para ofrecer efectos especiales en muchas pel¡culas, como El Retorno de la Momia , Parque Jur sico III y Pearl Harbor, que exhibir avanzadas im genes digitales y t’cnicas de producci¢n digital que son resultado del acuerdo JEDI III. Los efectos visuales de las taquilleras pel¡culas Tormenta Perfecta, Space Cowboys y Las Aventuras de Rocky y Bullwinkle fueron creados por los equipos de ILM trabajando con estaciones de trabajo y servidores de SGI.
Tormenta Perfecta
ILM puso un Armageddon digital homedo y salvaje en los altos mares en la pel¡cula del director Wolfgang Petersen, Tormenta Perfecta, basada en la saga real del pesquero «Andrea Gail», atrapado en una tormenta tr gica en 1991. El supervisor de los efectos visuales fue Stefen Fangmeier, nominado a un Oscar por crear los tornados asesinos de Twister. Pero el meteor¢logo de ILM estaba poco dispuesto a abordar La Tormenta Perfecta, y aon menos dispuesto a revelar como se cre¢ el malo de la pel¡cula. Lo onico que aventurar¡a Fangmeier sobre la creaci¢n de esas masivas paredes de agua fue que ILM utiliz¢ los servidores Origin 2000 de SGI para crear algo llamado din micas fluidas, una sofisticada simulaci¢n por ordenador de fen¢menos reales. Pero no le importa hablar sobre lo complicado que es duplicar la Madre Naturaleza. «Adem s de grandes olas encrespadas, tuvimos que crear las peque_as olas de 1 y 2 metros que realmente se crean encima de esas olas de 25 metros. Y adem s de eso, hab¡a que simular toda la espuma blanca. No pod¡amos simplemente coger texturas est ticas y pegarlas a nuestras olas. Todo ten¡a que moverse con el oc’ano, lo cual era muy dif¡cil.»
Las Aventuras de Rocky y Bullwinkle
Para Las Aventuras de Rocky y Bullwinkle, ILM utiliz¢ animaci¢n 3D por ordenador y los sistemas Silicon Graphics” Onyx2” que incorporaron los queridos personajes del arce y la ardilla de Jay Ward al mundo real. Esa distinci¢n supuso un gran reto para los animadores de ILM, encabezados por el supervisor de efectos visuales Roger Guyette (Salvar al Soldado Ryan) y el supervisor de animaci¢n Dave Andrews (Mars Attacks!). El director Des MacAnuff ten¡a unas ideas propias muy firmes. Estaba decidido a incluir l¡neas de tinta alrededor de los personajes, como se ve en la animaci¢n tradicional. Tambi’n estaba a favor de dar una mayor dimensi¢n a los personajes de la que tienen los dibujos animados tradicionales, debido a que Rocky y Bullwinkle est n interactuando con el mundo real, pero menor que la de personajes tradicionales generados por ordenador.»
Guyette y su equipo de ILM decidieron realizar un enfoque 2÷D a la hora de crear Las Aventuras de Rocky y Bullwinkle, que presentaba algunos retos debido a que estaban trabajando con modelos 3D generados por ordenador. Al final se dieron cuenta de que la clave estaba en el sombreado de sus modelos 3D. Por fin, una compleja serie de sombreadores personalizados hizo posible que los animadores de ILM crear n el aspecto 2÷D que buscaban. «Tuvimos que encaminar las cosas para que la gente sintiera que Rocky y Bullwinkle eran dibujos animados sencillos y sombreados,» coment¢ Guyette. «As¡ que, ten¡amos un enorme grupo de personas cuya tarea era simplemente pulir nuestros personajes. Es un problema interesante, pero mucho m s complicado de lo que jamas imagin’.»
Con sede en San Rafael, California, ILM es una divisi¢n de Lucas Digital Ltd. LLC tambi’n incluye Skywalker Sound. Fundada en 1983, Lucas Digital Ltd se dedica a solucionar las necesidades digitales de efectos especiales, producci¢n comercial y postproducci¢n de audio, de la industria del ocio y del «entertainment».