El Wireless Application Protocol (WAP) es una especificación abierta y global que permite al consumidor acceder a, e interactuar con, información y servicios, de manera fácil e instantánea.
Puesto de otra manera, dicha tecnología aplicada a un minúsculo navegador incluido en el móvil, permitiría una navegación básica y el acceso a múltiples servicios de valor añadido.
El usuario estaría en condiciones de acceder a servicios desde Internet, Intranet o redes corporativas a través no solo de sus celulares sino también, los muy de moda, equipos de mano (palm devices).
Añadiendo en el otro lado una pasarela capaz de interpretar los datos y unos sitios web personalizados para ese tipo de entornos, estaríamos a un paso del comercio electrónico mediante telefonía celular.
El mayor inconveniente que presentan las tecnologías WAP es el poco ancho de banda con el que se puede trabajar: 9.6 Kbps en GSM que es un caudal muy pobre para ofrecer un servicio en condiciones. Por otro lado, de acuerdo a comentarios expertos si se logra la mitad de ese valor uno puede darse por satisfecho.
Servicio en condiciones ser¡a en este caso una pagina web con montones de colorines, efectos animados, sonidos….vamos, lo que pone las cosas bonitas a la gente de a pie, y les engatusa para que compren (marketing, creo que se llama esa extra_a habilidad). Con ese ancho de banda, lo mas a lo que se podr¡a llegar a ofrecer es un servicio en modo texto con algunos iconitos muy peque_os para acompa_ar. Este es el mayor obst culo para el comercio electr¢nico mediante tel’fonos m¢viles.
Las ventajas: Todas las que quieras. Puedes estar aburrido en el tren, y dedicarte a mirar los oltimos cat logos de Amazon, en busca de un libro que te guste. Puedes encargarle un ramo de flores a tu novia para que est’ en su puerta el d¡a de vuestro aniversario…. o encargar tu cena mientras vas llegando a casa. Comercio sin Tarjetas de Cr’dito.
Y quiz s, la mas importante: hay empresas (Ericsson y Motorola al menos), que est n trabajando en una arquitectura de comercio electr¢nico basada totalmente en tel’fonos m¢viles.
Me explico: las tarjetas de cr’dito no existen. Todo lo que se pide, se compra o se accede, se paga con el m¢vil. Creo recordar que Ericsson tiene unas maquinas de refrescos en Suecia, con un nomero de m¢vil. Llamas a ese numero y pides tu Cocacola bien fresquita (f cil). La maquina la expende y cobra la lata en tu cuenta mensual del m¢vil. Mas sencillo y f cil, imposible
La verdad es que las tecnolog¡as emergentes en este campo nos ofrecen una cantidad de posibilidades francamente muy apetecibles….solo es cuesti¢n de como implementarlas debidamente
Antonio Sanz es Proyectista de la Universidad de Zaragoza
180391@cepsz.unizar.es
Informaci¢n cedida por:
http://www.tiendasurbanas.com/tecnologia/4006.htm