Madre Selva tomó esta decisión ante la imposibilidad de encontrar justicia en Guatemala, pues existe ilegalidad en operaciones petroleras dentro de un área protegida y no se hace nada al respecto, según dio a conocer en un comunicado de prensa.
La audiencia pública del caso se realizará en San José, Costa Rica, del 28 de agosto al 1 de septiembre del año en curso, y el tribunal estará conformado por un representante de cada país de la región.
Dichos representantes serán personas reconocidas nacional e internacionalmente por su labor pública, sus principios éticos, objetividad e idoneidad y serán quienes analicen las denuncias de casos de contaminación del agua.
El Tribunal Centroamericano del Agua es una entidad internacional autónoma de justicia ambiental, el cual ayuda a la solución de conflictos sobre el medio ambiente, condena los ecocidios y graves daños en contra de los cuerpos de agua y sistemas hídricos de la región.
Según Madre Selva, los tribunales éticos, como el mencionado, representan un desaf¡o al Estado y al Derecho, los cuales est n dominados generalmente por juegos pol¡ticos y econ¢micos que reproducen la sumisi¢n de los pueblos, y aunque estos tribunales carezcan de poder judicial o posibilidad de aplicar sanciones penales, sus veredictos condenatorios constituyen verdaderas sanciones morales. (Gt/QR/Ong/Ec/mc)
Patricia Zapata
UNA ASOCIACIÓN DE MEDIO AMBIENTE DE GUATEMALA SE QUERELLAR- CONTRA EL ESTADO Y UNA PETROLERA
264