• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

UNA GRAVE VULNERABILIDAD AFECTA A TODOS LOS SERVIDORES IIS

escrito por Jose Escribano 23 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
159

Todos los servidores web con Internet Information Server pueden estar afectados por una grave vulnerabilidad que permite a un atacante la ejecución de programas en la máquina.

El problema afecta a las versiones de Internet Information Server 4.0 y 5.0 y la gravedad del problema es tal que la propia Microsoft recomienda la actualización inmediata de todos los servidores IIS. El problema se basa en una vulnerabilidad típica y conocida de los lectores habituales, como es la escalada de directorios mediante el uso de «../». Esta cadena introducida en peticiones web especialmente construidas, como es el caso que nos ocupa, permite subir directorios y escapar del árbol del web.

Este tipo de ataques son habituales, si bien en esta ocasión para evitar la protección impuesta por IIS ante estas peticiones se logra reproducir el problema mediante la sustitución de los caracteres «/» y «» por su representación mediante caracteres UNICODE. Los caracteres UNICODE son la representación hexadecimal de su valor ASCII precedido de un s¡mbolo %.

El problema es especialmente grave ya que esta vulnerabilidad puede permitir acceder a la ejecuci¢n de cualquier comando, incluido lograr el listado completo del  rbol de directorios y archivos, borrar y modificar ficheros, ejecutar un FTP, etc.

Como ya hemos explicado el problema se basa en la sustituci¢n de los caracteres «/» y «» por su representaci¢n UNICODE, lo cual quiere decir que depender  del tipo de fuentes instaladas en el servidor. As¡ por ejemplo una construcci¢n valida para determinados servidores, con la que se lograr¡a un dir del directorio ra¡z, ser¡a:

http://servidor.iis.afectado/scripts/..%c1%1c../winnt/system32/cmd.exe?/c+dir+c:

Aunque como depende del tipo de fuentes otras representaciones v lidas son %c0%af, %c1%9c, %c0%qf, %c1%8s, %c1%9c y %c1%pc.

Microsoft ha reaccionado con la publicaci¢n de parches para todas las versiones de IIS y lenguajes, por lo cual, debido la gravedad del problema recomendamos la instalaci¢n inmediata del parche.

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=726

M s informaci¢n:

Parche para IIS 4.0
http://www.microsoft.com/ntserver/nts/downloads/critical/q269862/default.asp

Parche para IIS 5.0
http://www.microsoft.com/windows2000/downloads/critical/q269862/default.asp

Patch Available for Web Server Folder Traversal Vulnerability
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS00-078.asp

Microsoft IIS 4.0 / 5.0 Extended UNICODE Directory Traversal Vulnerability
http://www.securityfocus.com/vdb/?id=1806

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MEAHORRO.COM: LA FÓRMULA PARA COMPRAR POR INTERNET
siguiente
ROSA MONTERO CON CIBEROAMÉRICA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano