• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

UNICEF PRESENTA SU INFORME » LA VIOLENCIA DOM¿STICA CONTRA MUJERES Y NIíAS NO TIENE BARRERAS DE EDAD, DESARROLLO ECONÓMI

escrito por Jose Escribano 13 de julio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
186

La violencia domestica contra las mujeres no tiene barreras de edad, desarrollo economico, clase social, cultura o étnia. Es una de las conclusiones del informe «La violencia domestica contra las mujeres y niñas» de UNICEF, presentado en Madrid, Ginebra y Nueva York, que estima que el porcentaje de mujeres que ha sufrido algun tipo de maltrato familiar oscila entre el 20% y el 50% segun los países. Los Estados ricos no se libran: en Suiza es el 20%, en EE.UU. el 28% y en Japon hasta el 59%.

El informe, elaborado por el Instituto Innocenti que UNICEF tiene en Florencia (Italia) y evaluado por 20 expertos de todo el mundo, no pretende ser exhaustivo. Pero los datos que recoge sobre 23 paises son reveladores. El lugar donde mas mujeres responden «si» a la pregunta de si han sido maltratadas de forma física por su pareja actual o alguna anterior no es precisamente un Estado subdesarrollado. Se trata de Japon, donde el porcentaje alcanza el 59%, si bien le sigue Kenya (58%). Incluso en lugares donde la mujer no vive en segundo plano, como Canada (29%), EE.UU. (28%) o el Reino Unido (25%), el numero de victimas es muy alto.

Espa_a no aparece en el informe, pero una encuesta elaborada hace un par de meses por el Gobierno revel¢ que el porcentaje de v¡ctimas se situaba en el 12,4% (unos dos millones de mujeres).

El problema es que las cifras no responden a un modelo onico de estudio, por lo que no son comparables, sino que se han extraido de diversos estudios de caracter nacional, regional y hasta local. Aun asi, con estos datos en la mano, los autores del estudio hablan de «tortura» cuando se refieren a este tipo de violencia, en la que incluyen no solo las palizas y asesinatos infligidos por familiares, casi siempre la pareja, sino tambien pr cticas tradicionales, como la ablaci¢n de cl¡toris o los abortos selectivos por razon de sexo; el maltrato psicologico; los abusos sexuales, etc.

La autora del informe, Sushma Kapoor, subray¢ en Ginebra que entre un 10% y un 15% de las mujeres han sufrido violaciones en el matrimonio, una situacion que no es considerada delito en muchos paises.

UNICEF lamenta que la preocupaci¢n mostrada por la opini¢n poblica ante este tipo de violencia no se haya traducido en resultados. Cinco a_os despu’s de la Conferencia de la ONU sobre la Mujer en Pekin, la organizaci¢n denuncia que apenas «se han logrado progresos» en su erradicaci¢n, una cuesti¢n que estara sobre la mesa de la Asamblea extraordinaria que la ONU celebra en Nueva York del 5 al 9 de junio para evaluar los acuerdos tomados en 1995.

UNICEF propone tres v¡as de actuaci¢n para luchar contra la violencia dom’stica: el apoyo a las v¡ctimas, la aprobaci¢n de leyes que las protejan y la educaci¢n. La organizaci¢n subraya que este tipo de violencia no solo es un problema de derechos humanos, sino que tiene consecuencias economicas, sociales y culturales.

El informe destaca que solo 44 pa¡ses -12 en America Latina- han aprobado leyes especificas sobre violencia dom’stica. Espania no figura entre ellos, pese a las peticiones de las las asociaciones de mujeres.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDAD EN BIG BROTHER
siguiente
LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE PERIODISTAS CONDENA LAS AMENAZAS CONTRA LA INTEGRIDAD F-SICA DE LA DIRECTORA DE INFORMA

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano