• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

VILLALONGA NO QUIERE QUE AZNAR LLEVE LOS DEBERES HECHOS A LA PRÓXIMA CUMBRE EUROPEA

escrito por Jose Escribano 17 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
168

Hoy la situación es distinta, el Gobierno ha prometido la tarifa plana, un acceso asequible y universal a Internet y tiene que presentar resultados en la próxima cumbre europea. Toda la oposición parlamentaria ha pedido al Gobierno de forma unánime el calendario concreto de su implantación. El mercado en su conjunto ya no duda: de hecho las operadoras, sumamente reticentes a ofrecer esta posibilidad tarifaria, ya han dado pasos concretos en este sentido, ofreciendo en estos días fórmulas variadas más o menos atractivas para los internautas, que van desde las 2.500 ptas/mes sin límite de horario ni de descarga por la red telefónica básica, hasta bonos en horarios limitados que en algunos caso suponen dos pesetas el minuto. Verde y con asas: ni saturación, ni precios abusivos, ni otros problemas ya conocidos y que en EEUU han demostrado ser el último argumento de las gigantes operadoras para mantener privilegios que entorpecen el desarrollo socioeconómico de un país e imposibilitan en buena medida que la poblaci¢n en su conjunto acceda a la Sociedad de la Informaci¢n. Si el mercado habla no hay marcha atr s, aunque Telef¢nica se aferre a gestionar el monopolio de la llamada local sin corresponderle.

Siempre detr s Telef¢nica, que en su traves¡a del desierto por la tarifa plana ha hecho y deshecho para impedir que este derecho de los ciudadanos sea obtenido: primero los bonos, pasando por la tarifa plana por RDSI, despu’s la tarifa plana del ADSL, con resultados de comercializaci¢n, gesti¢n y mantenimiento muy desiguales. Si la RDSI funciona, es muy cara: 16.000 ptas. al mes; si el ADSL es m s barato, por 6.500 ptas. al mes, no funciona o funciona muy deficientemente y no es universal; si los «bononet» reducen algo el gasto, no pueden ser adquiridos con normalidad por los internautas adscritos a otras operadoras… Conocemos muy bien todo esto porque buena parte de este tiempo la Asociaci¢n ha estado en Tribunales, Comisiones y luchando por aperturas de expedientes de dif¡cil enumeraci¢n. Y siempre, siempre, detr s de todo estaba Telef¢nica.

Ahora Aznar necesita llevar los deberes a la pr¢xima Cumbre Europea y tiene un acuerdo desde Lisboa de facilitar el acceso, liberalizar el bucle local y fomentar la Sociedad de la Informaci¢n, pero se encuentra con un problema: el problema de siempre, y de lo que se haga depender  el que tengamos la tarifa plana o no.

Lo onico que tenemos ahora son buenas palabras un d¡a, malas noticias otro, y en cualquier caso, la ministra Birul’s ha conseguido ara_ar alguna mejora. Interesante sin duda, pero no tarifa plana. Insuficiente para la comunidad Internet y ampliamente superada por el mercado antes siquiera de formalizarlo en el Bolet¡n Oficial del Estado. Para nosotros ser¡a ahora muy f cil sumarnos a la cr¡tica y a la destrucci¢n de lo conseguido o lo que se supone que se ha conseguido. No lo vamos a hacer. Es m s, le decimos a la Ministra que cuente con nuestro apoyo para sacar la tarifa plana de verdad, con todo nuestro apoyo si as¡ lo requiere. A nosotros nos interesa por encima de cualquier consideraci¢n. Tarifa Plana, y si es cierto que a ella tambi’n, la mano esta tendida.

Los internautas seguimos mirando el reloj, aunque algunos a partir del 1 de julio lo van a dejar de hacer porque ya la van a tener. Pero son s¢lo algunos y queremos hacerlo todos. Por eso vamos a seguir con esta campa_a, aportando argumentos, reclamando este derecho; vamos a seguir pegando carteles por las calles, colgando pancartas, enviando correos de protesta, y en nuestra pr¢xima asamblea del 25 de junio adoptaremos decisiones para realizar acciones m s contundentes dentro de la red, donde los clientes son los reyes y, enfadados y organizados como estamos, podemos llegar a realizar boicots realmente espeluznantes.

No vamos a parar, y no vamos a parar hasta que las promesas se concreten y se formalicen. Es necesario para este pa¡s, porque aqu¡ quien manda no es el presidente de un consejo de administraci¢n, es el Presidente del Gobierno. De eso somos conscientes y queremos que se pongan las cosas en su sitio. No se trata de hundir una compa_¡a para poner a otra. Se trata de normalizar una situaci¢n que ataca la libre competencia e incluso la normalidad democr tica de un pa¡s. Y eso va m s alla de la tarifa plana.

Seguimos mirando el reloj. TARIFA PLANA. YA.

ASOCIACI.N DE INTERNAUTAS

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BREVES INTERNACIONALES
siguiente
LA SOCIACIÓN CATALANA DE TELETRABAJO EDITA SINERGY

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano