• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

VULNERABILIDAD A TRAV¿S DE LAS TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN DE OUTLOOK 2000

escrito por Jose Escribano 5 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
253

Microsoft Outlook 2000 es sensible a un ataque de denegación de servicios debido a un fallo en el tratamiento de determinados campos de las tarjetas vcard que se incluyen en muchos casos a modo de identificación personal.

El problema reside como en tantas ocasiones en el tratamiento de determinados campos cuando reciben un elevado número de caracteres. Si algunos campos de la tarjeta vcard (.vcf) contienen más de 75 caracteres, y el usuario abre dicho archivo, Outlook 2000 dejará de responder al causar un desbordamiento de búfer o un excesivo uso de CPU.

Las tarjetas vCard son un tipo MIME detallado en las especificaciones que se pueden encontrar en las RFC 2425 y 2426. Es precisamente en la RFC 2426 donde se detalla que las líneas no deben ser mayores de 75 caracteres, para que puedan ser importados con los saltos de línea tal y como se define en [MIME-DIR]. Sin embargo, parece que Outlook no soporta esos saltos de línea e intentará importar cualquier campo como un solo valor.

El efecto de importar alguno de estos campos que sobrepasan los 75 caracteres en Outlook 2000 variar  dependiendo del tipo de los campos afectados. Algunos campos provocar n el consumo de todos los recursos de la CPU y otros (especialmente los campos fecha y e-mail) har n que Outlook termine de forma inmediata a causa de un desbordamiento.

Los campos afectados que causan la m xima utilizaci¢n de la CPU son:
name:
nickname:
fn:
title:
title;language=de;value=text:
tel:
tel;:
tel;< etiqueta >,< etiqueta >:

Los campos que provocar n la terminaci¢n de Outlook 2000 son:
email:
bday; value=date

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=679

M s informaci¢n:

Securityfocus
http://www.securityfocus.com/vdb/?id=1633

Bugtraq
http://www.securityfocus.com/archive/1/79612

RFC2425
ftp://ftp.isi.edu/in-notes/rfc2425.txt

RFC2426
ftp://ftp.isi.edu/in-notes/rfc2426.txt

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
XCHAT PERMITE LA EJECUCIÓN DE CÓDIGO ARBITRARIO
siguiente
CIBEROAMERICA PRESENTA: LENGUA CASTELLANO DESTINO AMERICANO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano