• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

+ VULNERBILIDAD EN EL CÓDIGO IP MARQUERADE DE LINUX 2.2.X?

escrito por Jose Escribano 15 de abril de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
256

El código «IP Masquerade» de las versiones kernel 2.2.x de Linux es vulnerable a un ataque que permite que un atacante remoto pueda introduzca datagramas UDP en una red local protegida con «IP Masquerade». Pero, +qué significa eso exactamente?.

«IP Marquerade» es el nombre que se dá en Linux al sistema NAT (Network Address Translation) nativo, y que permite que toda una red corporativa acceda a Internet utilizando una única IP, por ejemplo. Este sistema, además de posibilitar el empleo de una única IP (que ni siquiera necesita ser fija), proporciona cierta protección del tipo «cortafuegos», ya que las máquinas externas (Internet) no pueden establecer conexiones con máquinas internas, a menos que sean éstas quienes lleven la iniciativa.

El problema con el «IP Masquerade» y el protocolo UDP es que bajo determinadas condiciones (relativamente simples), un atacante puede introducir datagramas UDP en la red local en «respuesta» a datagramas provenientes del interior, aunque él no sea el destinatario de los mismos.

En realidad -y esto es importante- no se trata de un error en el c¢digo «IP Masquerade», sino en un requisito de dise_o necesario porque, en mucho casos, un datagrama UDP es respondido utilizando una IP diferente de la originaria (por ejemplo, servidores de nombres DNS o servidores NFS).

Ante este problema hay dos soluciones sencillas:

* Filtrar los datagramas UDP salientes de la red, de forma que no usen «IP Masquerading». Ello implica tener funcionando un servidor DNS en la propia m quina que hace de encaminador.

* Forzar a que todas las respuestas UDP provengan de la IP correcta. Este parche puede dar un falso sentido de seguridad, porque el protocolo UDP no est  orientado a conexi¢n y las IPs son f cilmente falsificables.

Para ello aplicamos el siguiente parche al Kernel:

— net/ipv4/ip_masq.c.dloose Thu Mar 30 14:51:06 2000
+++ net/ipv4/ip_masq.c Thu Mar 30 14:57:24 2000
@@ -415,7 +415,7 @@
/*
* By default enable dest loose semantics
*/
-#define CONFIG_IP_MASQ_LOOSE_DEFAULT 1
+/* #define CONFIG_IP_MASQ_LOOSE_DEFAULT 1 */

/*

M s informaci¢n:

Multiple Linux Vendor 2.2.x Kernel IP Masquerading Vulnerabilities
http://www.securityfocus.com/vdb/bottom.html?vid=1078

FAQ: Firewalls: What am I seeing?
http://www.robertgraham.com/pubs/firewall-seen.html#netbios

Jesos Cea Avi¢n
jcea@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ATAQUE DOS LOCAL SOBRE LINUX
siguiente
NI HOMBRES NI MUJERES, SINO TODO LO CONTRARIO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano