Durante el gobierno de Ernesto Zedillo fueron declaradas oficialmente mil 738 huelgas, esto equivale a casi una huelga diaria, que involucraron a 137 mil 779 trabajadores. Así lo señala Raúl J. Lescas, investigador de la Universidad Obrera de México.
En su estudio «El movimiento obrero durante el sexenio zedillista», asegura que ante las autoridades laborales se presentaron también 8 demandas individuales cada hora durante toda la administración, así como 235 mil 991 quejas motivadas por problemas laborales, estas fueron atendidas por la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador.
A esos movimientos, el investigador estima que deben añadirse los paros, protestas y bloqueos que en octubre pasado protagonizaron los burócratas de 74 organizaciones sindicales.
Los movimientos de resistencia que en las entidades federativas realizaron trabajadores de la educación, así como los democratizadores de los sindicatos nacionales (electricistas, petroleros, telefonistas, empleados del Seguro Social y ferrocarrileros), y la huelga en 48 ingenios azucareros, la cual involucr¢ a m s de 45 mil trabajadores.
En consecuencia, sostiene que los informes «triunfalistas» de la autoridad laboral y del gobierno zedillista, en el sentido de que desde 1982 cay¢ el nomero de huelgas de 675 a solo 21 a septiembre de este a_o, est n «alejados de la realidad laboral» que vive el pa¡s. (Mx/QR/Po-Au/Cs/mc)
Pedro Ortega Lugo