• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

ALERTA VIRUS: »I-Worm.BadTransII» Y »Win32.Aliz (I-Worm.Aliz)» Y PARCHE PARA OUTLOOK

escrito por Jose Escribano 27 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
165

El gusano pertenece a la familia de los llamados «ladrones de contraseñas» ya que tiene la capacidad de capturar y enviar a través de Internet las contraseñas que encuentre en el ordenador, así como información de conexión a Internet, capturas de teclado, etc… El virus puede llegar en un mensaje de correo electrónico dificilmente identificable debido a las distintas variantes del «asunto», nombre del fichero adjunto, e incluso dirección del remitente que utiliza, por lo que se recomienda actualizar su antivirus AVP a la mayor brevedad ya que es la mejor forma de protegerse contra la infección. Para infectar, el virus utiliza el agujero de seguridad de Outlook conocido como IFRAME, que permite a un virus infectar un ordenador sin necesidad de ejecutar el fichero adjunto. En el punto [3] de este mismo boletín encontrarán información importante para corregir dicho error de seguridad del Outlook. Aparte de «robar» contraseñas, el virus NO es destructivo. Es decir, no borra ficheros ni destruye informaci¢n. Se limita a reproducirse y robar las contrase_as del ordenador.
Una peculiaridad de este virus es que instala un programa que se dedica a capturar todas y cada una de las teclas que son pulsadas en el ordenador, y cada cierto tiempo, env¡a los datos a una direcci¢n de correo electr¢nico de Hotmail, presumiblemente, perteneciente al creador del virus.

IMPORTANTE: Adem s de actualizar su antivirus (¥imprescindible!) es muy importante que lea y siga las instrucciones del punto [3] de este mismo bolet¡n.

Alerta de virus Win32.Aliz (I-Worm.Aliz)

Este virus es un caso curioso en el panorama v¡rico actual. Posee dos caracter¡sticas que lo hacen «singular». La primera de ellas es que fu’ descubierto el 22 de Mayo del 2001, y desde dicha fecha se detecta y desinfecta usando el AVP. Pero curiosamente, no empez¢ a divulgarse masivamente hasta la semana pasada. En Ontinet.com hemos recibido varias alertas de infecci¢n, bien causadas por este virus, o bien simplemente usuarios que lo han recibido por correo electr¢nico, pero el antivirus ha evitado su infecci¢n.
La segunda caracter¡stica es su peque_o tama_o (apenas 4 kb), poco habitual en los gusanos de internet. Esto se debe a que el virus ha sido integramente programado en lenguaje ensamblador, en lugar de con lenguajes de alto nivel como Delphi o Visual Basic. Este hecho no tiene mayor relevancia para el usuario normal. Es mencionado aqu¡ como mera curiosidad.
El virus NO es peligroso, si por peligroso entendemos borrado de archivos o destructor de informaci¢n. Se limita a reproducirse, y en muchos casos falla debido a errores internos del programa.
Para infectar, el virus utiliza el agujero de seguridad de Outlook conocido como IFRAME, que permite a un virus infectar un ordenador sin necesidad de ejecutar el fichero adjunto. En el punto [3] de este mismo bolet¡n encontrar n informaci¢n importante para corregir dicho error de seguridad del Outlook.
El incluir el aviso en este bolet¡n, siendo que AVP lo detecta desde Mayo, se debe al hecho de que hemos recibido consultas de usuarios, inform ndonos de que algunas casas antivirus lo anunciaban a bombo y platillo como un «nuevo» virus, cuando en realidad, no lo es.

IMPORTANTE: Es muy conveniente que lea y siga las instrucciones del punto [3] de este mismo bolet¡n para proteger correctamente su ordenador.

[3].- Parche de Microsoft Outlook IMPRESCINDIBLE

El error de seguridad del Outlook conocido como IFRAME es un antiguo error del que hace tiempo Microsoft public¢ un parche en su sitio web. Dicho parche tambi’n se haya incluido en los llamados «Service Packs» de Microsoft, que son conjuntos o agrupaciones de parches para distintas vulnerabilidades, entre ellas, el IFRAME que nos ocupa.
En cualquier caso, la mejor soluci¢n es instalar el Internet Explorer 6, que corrige dichas vulnerabilidades, pero si desea seguir utilizando su actual versi¢n de Internet Explorer, entonces debe seleccionar el parche correspondiente a la versi¢n de Internet Explorer que utilice (5.01 o 5.5). Dicha informaci¢n aparece en el meno «Ayuda -> Acerca de Internet Explorer» de su navegador.

Las direcciones de descarga del Internet Explorer 6 o de los parches, son las siguientes:

Actualizar a Internet Explorer 6 http://www.microsoft.com/windows/ie_intl/es/

Usuarios de Internet Explorer 5.01 http://www.microsoft.com/downloads/release.asp?ReleaseID=29605

Usuarios de Internet Explorer 5.5 http://www.microsoft.com/downloads/release.asp?ReleaseID=31775

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
IBM CONSTRUIR- LA SUPERCOMPUTADORA M-S PODEROSA DEL MUNDO PARA LA INVESTIGACIÓN CLIMATOLÓGICA
siguiente
DENUNCIA DE LAS FARC

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net