• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

ALÓ COMUNICACIONES APUESTA POR LA CALIDAD DEL SERVICIO COMO FACTOR DE +XITO COMERCIAL

escrito por Jose Escribano 10 de marzo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
152

El Sistema diseñado e implementado por SELESTA permite a ALÓ Comunicaciones gestionar y controlar los recursos y procesos que garantizan la calidad de los servicios prestados y abarca tanto las infraestructuras de Voz como las de Datos, consideradas como críticas para el negocio.

El objetivo de ALÓ era gestionar los recursos informáticos pero desde una perspectiva que integrase los aspectos técnicos con los de negocio para realizar una evaluación de los cambios necesarios. Una de las demandas esenciales era una adaptación ágil y rápida del sistema ante las nuevas estructuras y tecnologías que fuera necesario instalar.

Los requerimientos de ALÓ incluían el poder disponer de información clara sobre el funcionamiento de la red, indicando en tiempo real el cumplimiento de los niveles de servicio según las normas SLA establecidas. Entre los requisitos básicos, se establecieron la comprobación de los niveles de servicio mediante una interfaz gráfica; la capacidad de correlación de las posibles alertas detectadas en los diversos equipos (para reconocer de forma inequ¡voca el origen de cada problema) y la capacidad de generaci¢n de estad¡sticas e informes sobre el tr fico entre los enlaces, para la identificaci¢n de la posible saturaci¢n de la capacidad de los equipos.

El reporte de las alarmas en tiempo real se transmite indistintamente a trav’s del correo electr¢nico, mensajes SMS, por voz y tel’fono m¢vil o los buscapersonas. Para convertir en respuesta audible el contenido de las alarmas, se utiliz¢ un software que no formaba parte del cat logo de tecnolog¡as de SELESTA, pero que se integr¢ adecuadamente para dialogar con los dem s componentes del proyecto.

El sistema implantado est  capacitado para recoger las alarmas producidas por los diversos dispositivos de comunicaciones, redes, sistemas y bases de datos. Una de las dificultades del proyecto fue el hecho de que la mayor¡a de los equipos utilizaban sistemas operativos propietarios como es el caso de las diferentes centrales de conmutaci¢n, SIEMENS EWSD y TRANSLOCAL3, equipos de transmisi¢n ECI TELECOM, SIEMENS IN para tarjetas prepago y SIEMENS NEWBRIDGE. Cada uno de ellos deposita los datos de las alertas en bases de datos diferentes: Oracle, SQLServer, Accesss y otras.

El ‘xito final confirma fielmente la vocaci¢n de SELESTA de ser capaz de integrar las diferentes tecnolog¡as que posee (e incluso, tecnolog¡a proveniente de otras fuentes) con el fin de proporcionar una respuesta adecuada a los problemas concretos de cada cliente con sus sistemas propios. Un «escenario» que normalmente requiere la utilizaci¢n de determinadas funciones que proporcionan las diferentes tecnolog¡as, dialogando entre s¡ con las interfaces est ndar que proporcionan los fabricantes de las mismas. En el desarrollo y puesta en marcha del proyecto se colabor¢ estrechamente con AL. para implantar la tecnolog¡a necesaria, asimismo se form¢ a todo el personal involucrado para poder operar de manera ¢ptima con la tecnolog¡a implantada.

El proyecto, finalizado en el 2000, proporciona a AL. un sistema que permite localizar, ante cualquier incidencia notable y mediante los diversos medios de comunicaci¢n: desde el correo electr¢nico al m¢vil, al responsable de funcionamiento del elemento afectado. El sistema es capaz de enviar mensajes precisos, incluso utilizando la voz, sobre las circunstancias de las posibles anomal¡as sucedidas, a fin de proceder a su reparaci¢n o a su derivaci¢n, con el objetivo de proporcionar a sus clientes el m s alto nivel de calidad en los servicios suministrados.

Constituida en 1981, SELESTA es la empresa de Tecnolog¡as de la Informaci¢n especializada en la gesti¢n de infraestructuras de sistemas, redes, aplicaciones, servicios y seguridad, facilitando adem s la integraci¢n de los procesos de negocio y el conocimiento de los sistemas de informaci¢n corporativos. SELESTA trabaja con empresas reconocidas como lideres mundiales en el desarrollo de productos concretos para disciplinas espec¡ficas. El m’todo de trabajo de SELESTA consiste en dialogar con cada cliente en particular, para tras escucharle, definir la necesidad existente. Establecida esta premisa, SELESTA desarrolla el proyecto apropiado en cada caso para, con la implantaci¢n de las tecnolog¡as adecuadas, superar y satisfacer la necesidad detectada en el  mbito concreto de trabajo en cada caso. Una vez ejecutado el proyecto, SELESTA colabora en el adiestramiento del personal para su puesta en producci¢n y en su posterior mantenimiento.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ATAQUE HACKER A GRAN ESCALA SOBRE SITES DE E-COMMERCE Y BANCA ON LINE APROVECHANDO UN FALLO EN WINDOWS NT
siguiente
DOS BANCOS DE PRIMERA L-NEA COBRAN INDEBIDAMENTE UN IMPUESTO A SUS CLIENTES. ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EL DIPUTADO EDUARD

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net