• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

AUDITORIA A LAS EMPRESAS DE LOG-STICA EN INTERNET

escrito por Jose Escribano 13 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
131

Este estudio sobre las empresas del sector logístico en España tiene como objetivo el conseguir que estas empresas empleen todas las herramientas que Internet pone a su disposición, para así ofrecer un servicio más eficaz y rentable.

Este estudio tiene como base a las 57 principales empresas del sector de seguros y de él se extraen estas conclusiones fundamentales, después de analizar más de treinta aspectos diferentes:

CONCLUSIONES

1. Sólo el 57,7 % de las empresas analizadas tienen presencia en Internet. De éstas, el 15,3 % son meramente corporativas-informativas, sin mayor valor añadido que la comunicación

2. El 53,8 % tiene una orientación B2B, aunque un 30,7 % comienza a introducirse en el B2C.

3. En cuestión de contenidos, imagen de la empresa o su presentación de contenidos, existe una gran carencia. Aproximadamente, la mitad de las empresas tendrían que mejorar sustancialmente éstos conceptos.

4. En el apartado «interactividad», se han superado defectos que hasta hace muy poco eran comunes. Sin embargo, en cuanto al dise_o, la usabilidad y la redacci¢n y maquetaci¢n de textos s¢lo en el 40 % de los casos son correctos. El resto deber¡a esforzarse m s en aportar una imagen mas clara y atractiva.

5. La publicidad y el marketing es otra de las asignaturas pendientes. La mayor¡a de las empresas, un 80.7 %, no dispone de sistemas de fidelizaci¢n de sus visitantes y clientes. S¢lo un tercio cuida de posicionarse convenientemente en buscadores, el resto de las empresas no parecen preocuparse mucho por ‘sta sistema de promoci¢n tan b sico.

6. Con relaci¢n a servicios de valor a_adido, muy espec¡ficos de ‘sta actividad, s¢lo entre el 40 % y el 50 % cumplen satisfactoriamente con los campos auditados en ‘ste apartado. Son empresas que han sabido asumir muchas de las posibilidades que puede aportar Internet a su desarrollo. El resto debe recorrer aon un largo camino para llegar a obtener los resultados que Internet puede ofrecerles.

En resumen, s¢lo, aproximadamente, un 25 % de las empresas auditadas, puede considerar que su presencia en la Red responde a una buena planificaci¢n y ejecuci¢n, ofreciendo websites atractivos, navegables, otiles y con servicios de valor a_adido y un aprovechamiento inteligente de los recursos de Internet. Destacan especialmente siete empresas que pueden ser consideradas un modelo a seguir casi en su totalidad.

Sobre el resto de las empresas que disponen de website, un 32 % est n muy por debajo de la eficacia que pudieran obtener.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
POSICIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA INTERNAUTA SOBRE LA LSSI
siguiente
PIDEN SE APOYE LA SOLICITUD DE LIBERTAD DE SINDICALISTAS Y ACTIVISTAS DETENIDOS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net