Santiago Calatrava Valls es uno de los arquitectos españoles con mayor proyección y prestigio a nivel internacional. Durante la diligencia de investigación practicada en el estudio de arquitectura de Santiago Calatrava, situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, se han inspeccionado un total de 40 equipos informáticos, hallándose gran cantidad de programas de software que presuntamente carecen de la correspondiente licencia.
Desde 1988 Business Software Alliance (BSA) representa a los fabricantes de software líderes del mundo ante gobiernos y consumidores en el mercado internacional. Sus miembros representan a la industria de crecimiento más rápido del mundo. BSA educa a los usuarios informáticos sobre los derechos de autor del software, defiende el interés público que fomenta la innovación y amplía las oportunidades comerciales, y lucha contra el delito informático. Los miembros de BSA en España incluyen a Adobe, Autodesk, Corel, FileMaker, Grupo SP, SAP, Macromedia, Microsoft, Panda Software y PowerQuest.
En Espa_a, BSA cuenta con una l¡nea telef¢nica de informaci¢n y denuncias, 900-211-048 y una nueva p gina web, http://www.bsa.org/es para atender cualquier tipo de consulta en relaci¢n con la campa_a contra la pirater¡a inform tica.
Segon Carlos Manuel Fern ndez, Vicepresidente de BSA, «la actuaci¢n contra este estudio de arquitectura no constituye una acci¢n individual y aislada, sino que responde a una operaci¢n planificada en defensa de los derechos de propiedad intelectual que ostentan las compa_¡as miembros de BSA dirigida contra aquellas empresas que vulneran estos derechos. Estamos ante el deber de luchar por la erradicaci¢n de las presuntas pr cticas il¡citas de pirater¡a que tanto da_o hacen a la creaci¢n de puestos de trabajo por parte de la industria del software».