• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

CONFUSIONES SOBRE EL AGUJERO DE WINDOWS MEDIA PLAYER 7

escrito por Jose Escribano 4 de enero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
239

Tal y como indicábamos, los sistemas con Windows

Media Player cuya versión sea anterior a la 7 se encuentran fuera de

peligro.

Son muchos los lectores que se han dirigido a nosotros para indicarnos

que, tras visitar la página de demostración, sus sistemas se

presentaban vulnerables ante la prueba de Guninski, aun cuando su

versión del reproductor multimedia es la 6.x. En realidad se trata

de un efecto óptico, si nos fijamos con atención podemos comprobar que

en ningún momento se consuma la vulnerabilidad.

Cuando visualizamos la página web demostración de Guninski aparece

un cuadro que nos avisa que va a leer el fichero c:test.txt. A

continuación, se abre una nueva ventana de Internet Explorer con el

contenido de ese fichero. Este paso parece ser el causante de la

confusión, en realidad esto no representa vulnerabilidad alguna.

Es simplemente el resultado de una sencilla e inofensiva orden que

hace uso del m’todo window.open de JavaScript:

window.open(«file://c:/test.txt»,»georgi»);

Si nos fijamos en el lado derecho de la barras de estado, en las dos

ventanas de Internet Explorer que se encuentran abiertas en ese

momento (esquina inferior derecha), en la inicial aparece «Internet»,

y en la segunda que se abre con el contenido del fichero se puede

leer «Mi PC». Es decir, son dos zonas de seguridad diferentes, y el

contenido que alberga la p gina «Mi PC» en local no est  accesible

para la ventana de «Internet». No se puede leer el contenido del

fichero c:test.txt desde Internet, hasta este momento no hay

vulnerabilidad.

La vulnerabilidad se demuestra cuando aparece una ventana de alerta

con el contenido del fichero c:test.txt, ya que esta ventana es

lanzada desde la p gina inicial que se encontraba en la zona de

«Internet». En ese momento los datos locales han pasado a dominio

de Internet, y la vulnerabilidad se consuma. Es el resultado de

la llamada al control ActiveX de Windows Media Player 7

anteriormente declarado, que recoge la informaci¢n de la ventana

local («MiPC»), segon la orden:

document.o1.object.launchURL(«javascript:alert(document.body.innerText)»);

Para que los usuarios puedan observarlo de una forma m s gr fica,

a continuaci¢n pueden visualizar el resultado de la demostraci¢n

en un entorno vulnerable (Windows Me):

http://www.hispasec.com/vulnerable.gif

Opina sobre esta noticia:

http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=801

M s informaci¢n:

01/01/2001 – Grave vulnerabilidad en Windows Media Player 7

http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=799

Demostraci¢n de la vulnerabilidad

http://www.guninski.com/wmp7ie.html

Windows Media Player 7 and IE vulnerability – executing arbitrary programs

http://www.guninski.com/wmp7ie-desc.html

Bernardo Quintero

bernardo@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AN-LISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE ACTUALIZACIONES DE SEGURIDAD
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano