• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

COSAS DE LA WEB EN AMÉRICA LATINA

escrito por Jose Escribano 17 de enero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
153

El director del sitio, Andrés Fernandes, señaló que a partir de la web se ôabre las puertas de las favelas de Ríoö

ôQueremos mostrar al mundo lo que está ocurriendo en las favelasö, explicó el directivo. Al tiempo añadió que ôel servicio es un canal para elogiar proyectos sociales o denunciar la violencia, pero también es un lugar para hablar de lo que sucede en los cientos de barrios que la gente tiene miedo de visitarö.

Los morros que dominan las playas de Ipanema y Copacabana y los barrio más pobres se encuentran abarrotados de casas precarias, allí habita el 56% de la población de Río, que llega a los 5,6 millones de personas.

ôEs otro paso hacia la integración de las favelas a nuestra vida normal de Ríoö, concluyó Fernandes.

Certifica.com, firma chilena que efectúa mediciones de tráfico y audiencia de los sitios web, en un informe reveló que los peruanos son los que más navegan en la red.

Detalla la empresa chilena que cuando un peruano promedio se entra a la red permanece conectado 6,51 minutos y accede a 3,29 p ginas. En Argentina, cada usuario permanece 5,85 minutos con un promedio de p ginas visitadas de 3,02. Finalmente, en Chile la permanencia alcanza los 5,62 minutos y las paginas visitadas en promedio llegan a 2,35 por sesi¢n.

Un buen susto pasaron las autoridades chilenas cuando su p gina web (www.gobiernodechile.cl) fue atacada d¡as pasados por la autodeniminada «Ex legumbres asesinas mutantes de Marte».

Los atacantes se dedicaron a emitir mensajes de cr¡ticas a la dirigencia pol¡tica instaron al titular del Ejecutivo, Ricardo Lagos, «a trabajar para combatir la pobreza, la delincuencia y a instalar m s computadoras en todo el pa¡s».

Ante el ataque de los hackers, Juan Luis P’rez, Jefe de Fiscalizaci¢n de la Subsecretar¡a de Telecomunicaciones, se_al¢: «El Gobierno est  muy preocupado cuando hay impacto en las p ginas del gobierno. Hay una ley de delito inform tico y se est  coordinando para desarrollar acciones».

El funcionario asever¢ que en estos momentos se encuentran trabajando para evitar futuras incursiones de las «Ex legumbres (…)» u otros intrusos. Al ser consultado acerca de cu les eran las medidas que se adoptar¡an, omiti¢ responder la pregunta.

Latinexus ya se encuentra a la caza del mercado regional del comercio virtual entre empresas. El portal es el producto de una alianza entre las empresas mexicanas Grupo Alfa , CxNetworks y las brasile_as, Bradespar y Votorantim Venture Capital.

La inversi¢n prevista del nuevo portal -para los pr¢ximos 12 a 18 meses- ronda los 20 millones de d¢lares. Asimismo, Latinexus ya se encuentra evaluando su ingreso en Argentina, Chile, Colombia y Venezuela.

M s en detalle, el Grupo Alfa es un consorcio que posee compa_¡as acereras, petroqu¡micas y alimentarias. CxNetworks, es la filial de la negocios de la acerera mexicana Cemex -la tercera a escala mundial-. Por su parte, Bradespar, es una rama que orientada a las inversiones no financieras del Grupo Bradesco -propietario de la principal instituci¢n bancaria privada de Brasil- y Votorantim Venture Capital, se relaciona con el fondo de inversiones del Grupo Votorantim. Los cuatro conglomerados tiene participaciones iguales en el emprendimiento v¡a Internet.

Latinexus (http://www.latinexus.com) cuenta en la actualidad con unos 20 proveedores para funcionar. Entre ellos destacan: la filial mexicana de IBM, Office Max, Office Depot y Sun Microsystems.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA PRIMERA FERIA DE INTERNET EN ESPAíA CRECE MAS DE UN 50%
siguiente
LISTADO COMPLETO DE LAS V-CTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO CONSIGNADAS EN EL INFORME DE LA MESA DE DIALOGO CHILENA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano