Los legisladores, Nina Pacari y Gilberto Talahua, indicaron que fueron violados los derechos fundamentales que garantiza la carta Magna del país. Es decir, el derecho a la libertad de opinión y de expresión, a la libre circulación, a la reunión y asociación pacífica y a la igualdad. El derecho a protecciones especiales para niños y mujeres. El derecho a la salud y a la integridad personal. Y el derecho a no ser detenido arbitrariamente y el derecho a un debido proceso.
Cada uno de ellos violados por la administración gubernamental, al decretar el estado de emergencia nacional. Y cuando imposibilitó ûa través de un cerco policial- el ingreso de alimentos a la Universidad Salesiana, lugar donde se encontraban unos 6 mil indígenas, y procedió a detener a los dirigentes indíges Antonio Vargas y Luis Villacís.
Recordemos que durante los diez días que duró el levantamiento de los sectores indígenas y sociales, las fuerzas del orden desataron una salvaje represión que costo la vida a tres personas y dej¢ centenares de heridos y detenidos.