Por otra parte, el estudio revela que España se sitúa a la cola de la Unión Europea en cuanto a organización, gestión y mantenimiento de la labor preventiva, sistemas de emergencia y herramientas utilizadas en el call center. ôEsta realidad, no alejada del resto de sectores de actividad, nos corrobora que la gestión de la prevención de riesgos en España está a la cola del resto de la Unión Europea. Así, a diferencia de la calidad de servicio, en la que los la mejores compañías españolas están por encima de la media europea, en prevención de riesgos, pocas compañías tienen un sólido sistema concebido e implantadoö, señala Juan Carlos Fouz, Director General de IZO System.
En la elaboración del dicho estudio se han tenido en cuenta tanto la organización, la gestión y el mantenimiento de la labor preventiva, como los sistemas de emergencia y herramientas utilizadas. Para la evaluación, se ha tratado de medir cada uno de los aspectos desde tres ópticas: fundamento (qué solución se ha planteado), implantación (c¢mo se ha puesto en marcha) y sistem tica seguida, de tal manera que se ha conseguido convertir la exigencia legal y los elementos ultra-lex aportados por las propias organizaciones en un elemento mesurable en una escala homog’nea de 1 a 100.
Por otra parte, hay que destacar que dentro de ese 40% que s¡ cumple con los requisitos legales, se encuentran empresas como AVIS Contact Centers que destaca por la integraci¢n del sistema de prevenci¢n en la organizaci¢n, entendiendo que es un pilar m s del sistema de gesti¢n, por lo que ha sido galardonada con el premio Entorno de Trabajo, organizado por Izo Systems, IFAES y Call Center Magazine. Al igual que la finalista IdeA telemarketing por ser la mejor compa_¡a de outsourcing en t’rminos de prevenci¢n y por el sistema de mejora continua planteado en la actividad preventiva.