Dentro del ámbito Penal, los artículos 270 – 272 del Código de 1995 recogen los delitos relativos a la propiedad intelectual, en los que se prevén penas de privación de libertad de hasta cuatro años, cinco años de inhabilitación para el ejercicio de la profesión y multas de hasta 36 millones de pesetas.
Madrid 29 de Noviembre de 2001.- El Cuerpo Nacional de Policía ha anunciado hoy los primeros resultados de la Operación Galeón, una iniciativa que trata de poner freno a la distribución de programas de software ilegal en España. Este dispositivo, que comenzó a funcionar semanas atrás, ha dado lugar a diversos registros en diferentes regiones de la geografía española y a la incautación de cuantioso material presuntamente ilegal.
Operación Galeón, es una acción nacional a gran escala, que se enmarca dentro de un procedimiento establecido por el Cuerpo Nacional de Policía, para actuar de forma habitual, constante y metódica en la investigación contra la delincuencia en el canal.
Para Juan Hidalgo, Comisario Jefe de la Brigada de Investigaci¢n Tecnol¢gica, «las actuaciones llevadas a cabo dentro de la Operaci¢n Gale¢n, son s¢lo una muestra del trabajo que se est realizando desde esta Brigada, y no corresponde a un hecho puntual, sino que son parte de un procedimiento establecido para erradicar los altos ¡ndices de pirater¡a dentro del sector de la distribuci¢n inform tica»
Las investigaciones judiciales derivadas de la Operaci¢n Gale¢n se extienden a los clientes de los distribuidores ilegales contra los que se haya actuado, con el fin de poder actuar en su defensa como consumidores y como v¡ctimas de la estafa que contra ellos supone la comercializaci¢n de software pirata.
«La falta de conocimiento – segon Juan Hidalgo – convierte, muchas veces, a los usuarios finales en v¡ctimas de una estafa. Los programas «piratas» no tienen ningon tipo de garant¡a, ni est n acogidos a ningon servicio de atenci¢n al cliente, adem s de ser m s sensibles a errores y entradas de virus. Con la extensi¢n de las investigaciones a los clientes de distribuidores «piratas» queremos fortalecer su defensa como ciudadanos estafados»
Esta operaci¢n, que abarca todo el territorio nacional, contempla registros en todas aquellas tiendas sospechosas de vender programas «piratas», la incautaci¢n del material ilegal, y penas de privaci¢n de libertad.
Dentro del mbito Penal, los art¡culos 270 – 272 del C¢digo de 1995 recogen los delitos relativos a la propiedad intelectual, en los que se prev’n penas de privaci¢n de libertad de hasta cuatro a_os, cinco a_os de inhabilitaci¢n para el ejercicio de la profesi¢n y multas de hasta 36 millones de pesetas.
La pirater¡a inform tica en el canal de distribuci¢n supone unas p’rdidas anuales al sector de m s de 30.000 millones pesetas. A esta cifra hay que a_adir las p’rdidas que este mismo canal provoca en la industria de entretenimiento (videojuegos, tarjetas piratas,…), la p’rdida de empleos, recesi¢n en I¨D,…
De forma paralela, la Brigada de Investigaci¢n Tecnol¢gica (B.I.T.), tiene en marcha otras campa_as y m’todos establecidos para luchar contra los delitos inform ticos en diferentes mbitos y sectores.