En la misma jornada, el TEDH, aconsejó a España que no procediera a la extradición del ex banquero, hasta que el organismo analice la demanda que presentó su defensa, cuestión que se realizara en el mes de marzo. Cabe aclarar que las resoluciones del TEDH no son vinculantes, no obstante los Gobiernos europeos, suelen acatarlas.
Recordemos que la pasada semana los representantes legales de Peñafiel solicitaron a la Audiencia Nacional el aplazamiento de la entrega a las autoridades ecuatorianas. Los argumentos de los abogados giraron en torno a que su defendido ôcorre un grave riesgoö dado que Ecuador, «no ofrece garantía alguna» de que Peñafiel sea sometido a un proceso justo. Ante ello el tribunal español acordó el aplazamiento de la entrega inmediata del ex banquero. Tras analizar la petición la Audiencia Nacional, ayer, estimó que no existen motivos para temer por la seguridad de Peñafiel en caso de ser extraditado a su país.
En caso de ser extraditado, Alejandro Peñafiel deberá enfrentar cargos por la presunta quiebra fraudulenta del Banco de Pr’stamos.