Miguel Pérez Subías, Director de la Asociación de Usuarios de Internet ( AUI), – entidad organizadora del certamen -, ha intentado sacarnos de dudas, y aún debiendo reconocer que la organización se ha visto obligada a remodelar el espacio a última hora por la comprensible ausencia de empresas norteamericanas, nos ofrece cifras mas alentadoras a las que nos temíamos, que sin duda demuestran la consolidación de las jornadas profesionales de Expointernet como punto anual de encuentro de las empresas mas asentadas en el sector. 29.000 visitantes ( un 7% provenientes de otros países), 180 periodistas acreditados, 320 responsables de las empresas expositoras, 450 asistentes a las conferencias y seminarios y mas de 90 expositores no son cifras a desestimar, por lo que tendremos que reconocer que a pesar de la crisis, el sector de las nuevas tecnolog¡as e Internet continoa insistiendo el la bosqueda de soluciones para unos problemas que parecen ya enquistados.
Dialogando con P’rez Sub¡as, qui’n se mueve dentro de un pragmatismo realista contestando a nuestras preguntas, intentamos iluminar aunque solo sea un poco el tonel por el que se mueven las empresas de Internet, y la conversaci¢n result¢ francamente interesante. El presidente de la AUI pide tiempo ( T ) muerto para recapacitar, agallas para aguantar y ojo cl¡nico para afrontar los negocios en esta Red nuestra donde todo iba hasta ahora a velocidad de v’rtigo. » En estos momentos es aconsejable que el negocio no se desarrolle ¡ntegramente a trav’s de la Red», nos advierte. El consejo va destinado principalmente a las PYMES, cuya integraci¢n a la Red junto a las ofertas de banda ancha, han constituido el eje de inter’s en esta 5 edici¢n de Expointernet. » No nos podemos plantear el negocio por Internet nada mas que a medio plazo» , afirma Sub¡as.
Por otro lado, Miguel P’rez Sub¡as da, como ya hizo en ediciones anteriores, mucha importancia al aspecto lodico de la Red. En esta ocasi¢n ha intentado llamar la atenci¢n sobre este tema ampar ndose en la existencia de un amplio sector de la poblaci¢n con poder adquisitivo que demanda estos servicios, y que segon nos da a entender el presidente de la AUI, no est bien atendido. En este sentido era de esperar el ‘xito que han tenido entre los j¢venes las plataformas de juegos en Red de banda ancha durante esta edici¢n de Expointernet, colectivo, este de los j¢venes, que ha asistido en masa tanto el viernes como el s bado para ponerse al d¡a sobre estas propuestas lodicas.
Otro frente de batalla en el que combate la Asociaci¢n en estos momentos es la » alfabetizaci¢n digital». Sub¡as sonr¡e cuando le nombramos el asunto como recurriendo al viejo dicho del Quijote » con el clero hemos topado, amigo Sancho», y es que no es para menos. La AUI se marc¢ hace tiempo el objetivo, afianzado ahora con el desarrollo de la banda ancha, de conseguir que todos los ciudadanos conocieran y tuvieran acceso a la Red. A pesar de que el gobierno espa_ol se comprometi¢ a hacer realidad esta necesidad Sub¡as reconoce que el proceso ni siquiera se ha iniciado, o al menos no con el orden, premura y seriedad que requiere. La Asociaci¢n est realizando grandes esfuerzos para que esto sea posible pero , evidentemente, el proyecto necesita recursos tanto t’cnicos como econ¢micos y humanos que debe aportar la Administraci¢n para poder ser una realidad. Notamos a P’rez Sub¡as un tanto frustrado en este aspecto, y pese a su reconocida por todos discreci¢n, no duda ni un instante en decirnos, pero con buenas palabras, que se necesita personal remunerado y no eventuales voluntarios, ordenadores para todos, no prestados y cursos serios, no cursillos de una hora, adem s de un programa estructurado y la concienciaci¢n por parte del Gobierno de que no es posible avanzar con una sociedad digitalmente analfabeta, para conseguir que los ciudadanos se conviertan en usuarios de la Red, ya que sin esta base, mal pueden las empresas realizar una actividad completa, lucrativa y eficaz a trav’s de Internet.
Nota: la pel¡cula se encuentra en formato ASF.
Si no dispone de una conexi¢n de una velocidad m¡n. de 100 K (ADSL, Cable, etc.) puede guardarla en su disco duro seleccionando con el bot¢n derecho del rat¢n y eligiendo «Guardar destino como…» y verla desde su ordenador.