• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

IBM PRESENTA SERVIDOR BASADO EN EL NUEVO PROCESADOR INTEL XEON MP

escrito por Jose Escribano 29 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
148

Intel planea lanzar su nuevo procesador Xeon MP durante el primer trimestre del 2002. La compañía ha seleccionado el chip central de IBM XA-32 como una de las plataformas que validará el procesador Xeon.

Desarrollada por IBM bajo el nombre código «Summit», la tecnología Enterprise X-Architecture es el paso más reciente dado por IBM, junto con sus chips centrales XA-32 y XA-64, para llevar tecnologías inspiradas en sistemas mainframe a su línea completa de productos eServer.

El nuevo IBM eServer x360 –un servidor compacto montable en batidor y accionado por el nuevo procesador Intel Xeon MP – incluye la innovadora tecnología Enterprise X-Architecture e inteligentes herramientas administradores aportadas por la iniciativa “Proyecto eLiza” –el programa de IBM para desarrollar computadoras capaces de monitorearse a sí mismas y de adaptarse a condiciones dinámicas.

Además de eso, IBM es la primera compañía proveedora de servidores Intel que entrega tecnología remota de Entrada/Salida (E/S) en un nuevo sistema modular cuyo ancho de banda es “aumentable a medida que se crece”, sin forzar a los clientes a comprar directamente un sistema completo. Los clientes pueden a_adir decenas de ranuras para adaptadores PCI/PCI-X a varios metros de distancia de un sistema.

Para aumentar el desempe_o y la escalabilidad de los servidores est ndares de la industria basados en los procesadores Intel IA-32 Xeon MP e Itanium™ de la pr¢xima generaci¢n, la tecnolog¡a IBM Enterprise X-Architecture se ha valido de atributos de dise_o inspirados en los m¢dulos de procesador utilizados en los mainframes de IBM.

“Hace tres a_os, IBM comenz¢ a dise_ar servidores que forman un puente entre las aplicaciones Intel de 32 bits actuales y los sistemas de 64 bits del ma_ana”, coment¢ John Mierley, ejecutivo de IBM eServer xSeries para Am’rica Latina. “Hoy no s¢lo estamos entregando los primeros servidores de la industria basados en el procesador Xeon MP de Intel, sino tambi’n estamos ofreciendo a los clientes un claro mapa de rutas a la familia de procesadores Intel de la pr¢xima generaci¢n con ayuda de la tecnolog¡a Enterprise X-Architecture”.

A medida que los servidores basados en Intel extienden su alcance a cargas de trabajo m s exigentes para lograr objetivos comerciales cr¡ticos, los sistemas IBM eServer xSeries basados en la tecnolog¡a Enterprise X-Architecture ofrecer n a los clientes una escala modular tipo ‘pague a medida que crezca’. Ello introduce un nuevo modelo econ¢mico en el campo de servidores basados en Intel: la capacidad de mejorar la potencia de c¢mputo sin tener que sustituirla completamente. Los clientes pueden comenzar con “bloques constitutivos”, por ejemplo con un servidor de cuatro procesadores, y aumentar la capacidad de c¢mputo cuando sea necesario, hasta llegar a un servidor de 16 procesadores.

La potencia de c¢mputo del IBM eServer x360 es de cuatro procesadores en un dise_o 3U optimizado para bastidor y destinado a los centros de datos de espacio reducido. Dicho dise_o permite introducir cuarenta por ciento m s procesadores por bastidor que la competencia actual, al tiempo que reduce en un tercio el espacio otil requerido. Su bus anterolateral de 400 MHz entrega cuatro veces el ancho de banda de la memoria. El IBM eServer x360 apoya las aplicaciones y los sistemas operativos Microsoft, Linux”, Novell NetWare y otros.

Construido con tecnolog¡as creadas por la iniciativa “Proyecto eLiza” de IBM, el eServer x360 cuenta con moltiples capas de herramientas autorregenerativas que permiten al servidor seguir operando aun cuando surjan errores o fallas de sistema. Para mantener el alto desempe_o, las tecnolog¡as inteligentes distribuyen los recursos del sistema a aplicaciones espec¡ficas de alta prioridad, brind ndoles apoyo adicional y evitando congestionamientos en los recursos cr¡ticos del sistema, por ejemplo en la memoria y en el tr fico de red.

A medida que los servidores est ndares de la industria incorporan procesadores m s veloces y memoria cache avanzada, la necesidad de equilibrar los sistemas E/S requieren tecnolog¡as innovadoras. Con el opcional RXE-100 Remote Expansion Enclosure, el eServer x360 permite a_adir ancho de banda sin exigir pasar de inmediato al sistema completo. Con seis ranuras Active(TM) PCI-X y espacio para otras seis opcionales, esta nueva opci¢n entrega la capacidad adicional requerida por las redes virtuales privadas, el servicio de terminales y las aplicaciones de telecomunicaciones.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
M-S DE 7.000 RESELLERS EN TODO EL MUNDO OFRECEN LOS SERVICIOS DE HOSTING DE NTT/VERIO
siguiente
EXPOHOGAR REGALO VUELVE EN FEBRERO CON NOVEDADES TRAS LAS VENTAS DE NAVIDAD

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano