Integra dispone de una plataforma de información y control unificada para sus 11 centros de datos en 9 países europeos, que se utiliza para recopilar información y analizar el rendimiento de los servidores y servicios al cliente, que garantiza la máxima fiabilidad del sistema y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el cliente en cuanto a los niveles de servicio. Al portal del cliente se accede a través de una URL segura, y mensualmente se elaboran informes estándar y personalizados de las páginas de sus clientes.
Con la solución Business Objects, Integra podrá emitir informes actualizados y solucionar las peticiones de sus clientes de forma diaria, garantizando de esta manera un mejor servicio.
La elaboración de informes es crucial para identificar los fallos en la página y para su resolución inmediata, que es la clave para medir el nivel de servicio acordado con los clientes, tanto en infraestructuras como aplicaciones.
La supervisión es la clave para detectar las incidencias en las páginas web y para solucionar los posibles problemas segon los procedimientos establecidos. El nivel de servicio acordado s¢lo puede suponer un valor a_adido para los clientes de Integra cuando este nivel se puede medir y comunicar de forma peri¢dica.
Las soluciones de Business Objects cumpl¡an los requisitos de Integra porque ofrec¡an una soluci¢n abierta y escalable, compatible con el r pido crecimiento del nomero de servidores que Integra va a gestionar en Europa en los pr¢ximos a_os. El despliegue de la red de Centros T’cnicos de Integra de segunda generaci¢n se inici¢ en Frankfurt en junio de 2000. Los centros T’cnicos de Integra en Par¡s, Madrid y Reading (RU) se abrieron durante el primer trimestre de 2001, mientras que los centros en Mil n y Estocolmo se abrir n durante el segundo trimestre de 2001.
Integra alojaba 1.215 servidores a finales del primer trimestre de 2001, y dispondr de capacidad para alojar 20.000 servidores.
William Rizzo, director de Infraestructuras de Integra coment¢:
«Business Objects nos ofrec¡a m s libertad para gestionar nuestro sistema de elaboraci¢n de informes. Con una soluci¢n avanzada, con una plataforma abierta, ampliable para futuros desarrollos y el uso de las nuevas tecnolog¡as, nos permiten ofrecer m s servicios de valor a_adido a nuestros clientes. Para Integra este es un requisito necesario, y para nuestros clientes es una ventaja competitiva. Mantuvimos una muy buena relaci¢n con sus t’cnicos, que cumplieron nuestros requisitos de conseguir un despliegue completo y de r pida implementaci¢n.»
Franzois Trouillet, Director de M rketing de Business Objects en Francia coment¢:
«Poder proporcionar la transparencia y profundidad de informaci¢n que los clientes esperan de sus p ginas web es la clave del ‘xito de Integra. Estamos muy contentos de poder contribuir directamente con nuestra tecnolog¡a al ‘xito de Integra en un mercado tan din mico como es el del alojamiento de las p ginas web. Esta empresa l¡der de alojamientos de valor a_adido encarna la estrategia de Business Objects para posicionar e-Business Intelligence en la oferta de servicios de nueva generaci¢n.»
Integra es el proveedor europeo l¡der en Managed Web and Application Hosting. Los Integra Technical Center «ITC» de la compa_¡a son el concepto m s avanzado de CPD en toda Europa, que permite la operaci¢n de web complejos 24X7 con absolutas garant¡as de operatividad, velocidad de transmisi¢n, seguridad permanente mediante sistemas redundantes y un soporte t’cnico que permite a los clientes «despreocuparse» de los aspectos t’cnicos de sus inversiones en Internet, poniendo a su disposici¢n soluciones de comercio electr¢nico flexibles y escalables que pueden sumarse y adaptarse para trabajar con sistemas de mercanc¡as back office, as¡ como con sistemas de planificaci¢n de recursos de la empresa, bases de datos de marketing y clientes y tambi’n sistemas de terceros, centros de atenci¢n telef¢nica, redes de tarjetas de cr’dito y sistemas de distribuci¢n.
Integra ofrece sus servicios en Alemania, Dinamarca, Espa_a, Francia, Holanda, Italia, Noruega, Reino Unido y Suecia, operando m s de 1500 sitios web. Entre sus clientes se encuentran desde negocios pioneros en Internet hasta empresas l¡deres, como por ej. Globaliza.com, DVDGO.com, Toshiba, OKI Systems Ib’rica, Legalitas, Hertz Lease, Siemens, Teknoland, Mitsubishi-Motors, Hachette-Filipacchi, Havas Voyages-American Express, Bolsa de Par¡s, Scandinavia On Line, Shell, Siemens, por mencionar algunos.
Business Objects es el proveedor l¡der mundial de soluciones de inteligencia e-business. La compa_¡a acu_¢ el t’rmino inteligenc¡a e-business (e-BI) en 1998 para describir la intersecci¢n de la business intelligence e internet. Usando e-business intelligence, las organizaciones pueden acceder, analizar y comporatir informaci¢n en intranet, extranet, y entornos e-busines. En intranets, los productos de la compa_¡a proporcionan a los empleados informaci¢n para la toma de mejores decisiones y son utilizados en entornos que van desde los grupos de trabajo de 20 usuarios a empresas que superan los 20.000. En el entorno extranet, la compa_¡a est siendo pionera en el uso del e-BI en aplicaciones que permiten a las organizaciones construir relaciones m s fuertes uniendo a clientes, socios y proveedores a trav’s de Internet. Adem s, los productos de la compa_¡a pueden mejorar el resultado de un e-business proporcionando reportes y an lisis sobre la siempre creciente cantidad de datos de transacciones y perfiles que son recogidas cada d¡a en toda la red.
Fundada en 1990, Business Objects fue pionera en la moderna industria de la business intelligence inventando y patentando un «semantic layer» que aisla a los usuarios de la completidad t’cnica de los sistemas de bases de datos. Hoy, la compa_¡a tiene m s de 13.000 clientes en m s de 80 pa¡ses.
M s informaci¢n en http://www.businessobjects.com