• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

INTEL Y LA COMUNIDAD CIENT-FICA ANUNCIAN UN PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN CONTRA EL CANCER

escrito por Jose Escribano 5 de abril de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
145

El programa filantrópico utiliza el PC conectado y la potencia de la tecnología ôpeer-to-peerö (P2P) que emplea Internet para compartir recursos como los discos duros y la potencia de proceso, para incrementar de forma significativa las capacidades informáticas para los investigadores.

Las entidades que se unen al programa IntelÊ Philanthropic Peer-to-Peer Program son la American Cancer Society, la National Foundation for Cancer Research, la Universidad de Oxford y United Devices, Inc.

Bajo el nuevo programa, los propietarios de ordenadores tienen la oportunidad de utilizar los recursos de sus ordenadores personales para realizar investigaciones científicas como la búsqueda de tratamientos mejorados y curas potenciales contra el cáncer entre otras enfermedades, al bajar un programa informático a sus PCs desde Internet. Se prevé que el ôsuperordenadorö resultante tenga una capacidad de más de 50 teraflops (trillones de operaciones por segundo) de potencia informática y que involucre a millones de participantes, y adem s, ser  diez veces m s potente que los actuales superordenadores de mayores prestaciones.

«Intel y la comunidad cient¡fica est n utilizando el PC y la potencia de la tecnolog¡a inform tica peer-to-peer para cambiar radicalmente la manera en que se realiza la investigaci¢n m’dica,» dijo Craig Barrett, presidente y CEO de Intel Corporation. «Al aprovechar los PCs conectados a Internet, este proyecto proporcionar , lo que podr¡a ser, la mayor capacidad computacional biol¢gica de la historia para ayudar a resolver algunos de los problemas cient¡ficos m s dif¡ciles.»

El primer programa de aplicaci¢n peer-to-peer, disponible para descargar desde www.intel.com/cure y desarrollado por United Devices, Inc., en conjunto con la National Foundation for Cancer Reserarch (NFCR) y la Universidad de Oxford, se refiere a la investigaci¢n para la optimizaci¢n de f rmacos contra la leucemia.

«Este proyecto representa una excelente manera para que la gente ofrezca voluntariamente los recursos de sus PCs para ayudar a impulsar las ideas y descubrimientos de vanguardia en materia de investigaci¢n,» dijo Ed Hubbard, CEO de United Devices. «La inform tica distribuida de Internet permite a los cient¡ficos y organizaciones considerar proyectos que antes eran imposibles debido a las limitaciones de recursos, incluyendo el tiempo y el dinero.»

Para participar en esta iniciativa de investigaci¢n, los propietarios de PCs descargan primero un peque_o programa inform tico de www.intel.com/cure. Despu’s de ejecutar el fichero descargado, el programa se instala en el ordenador del usuario y empieza autom ticamente a computar; funciona cuando los recursos de computaci¢n est n disponibles. Este programa es similar a un salvapantalla que opera durante el uso normal del ordenador, sin intervenci¢n del usuario. Una vez que el proceso ha finalizado, t¡picamente un d¡a m s tarde, el programa env¡a los resultados al centro de datos de United Devices y solicita un nuevo paquete de datos cuando el usuario vuelve a conectarse a Internet. El programa de United Devices incorpora un sistema completo de tecnolog¡as de seguridad y privacidad para proteger la privacidad del usuario.

«Con este nuevo recurso, la investigaci¢n contra el c ncer cambiar  dr sticamente,» dijo John R. Seffrin, CEO de la American Cancer Society. «A partir de hoy, los cient¡ficos podr n realizar investigaciones m s r pido que nunca y con el tiempo, trabajaremos con investigadores para ayudarles a desarrollar nuevas maneras de utilizar este recurso. Creemos que se trata de un adelanto incre¡ble para llevar a cabo investigaciones m’dicas y contra el c ncer.»

Como primer paso en la investigaci¢n de nuevos f rmacos y una cura potencial contra la leucemia, la causa N¡ 1 de mortandad infantil, los investigadores tienen que evaluar el potencial de lucha contra el c ncer de centenares de millones de mol’culas. Los cient¡ficos de la NFCR estiman que esta tarea requerir  un m¡nimo de 24 millones de horas devorando nomeros, lo que antes era inimaginable. Este programa de optimizaci¢n de f rmacos espec¡fico evaloa cuatro prote¡nas. Una de las cuatro prote¡nas ha sido identificada como crucial para el desarrollo de la leucemia, y al pararla, se podr¡a llegar a una cura potencial.

«Esta iniciativa nos ofrece la capacidad de ahorrar tres a cinco a_os en el dise_o de f rmacos contra el c ncer, lo que significa que la medicina llegar  al mercado mucho antes,» dijo Dr. Sujuan Ba, director cient¡fico de la National Foundation for Cancer Research. «Es incre¡ble que mediante esta potencia computacional coordinada podamos dar la oportunidad a enfermos de c ncer, sobrevivientes de c ncer y al poblico en general, ayudar a investigadores contra el c ncer a curar una de las enfermedades m s mortales del mundo.»

El programa de optimizaci¢n de f rmacos contra la leucemia es el primero que se ofrece en www.intel.com/cure. Se desarrollar n muchos m s programas para la investigaci¢n contra enfermedades que engloban desde el Parkinson hasta la diabetes. Con una variedad de programas, muchos propietarios de PCs deber¡an encontrar  reas en las que quieren formar parte.

Intel ha sido uno de los l¡deres en explotar los usos potenciales de la inform tica peer-to-peer. La compa_¡a ha estado utilizando la tecnolog¡a peer-to-peer durante mucho tiempo para sus necesidades inform ticas internas. Adem s, en el pasado mes de agosto, Intel ha anunciado la formaci¢n de un grupo de trabajo industrial para fomentar los est ndares y protocolos para la inform tica peer-to-peer.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ERESMAS SE CONVIERTE EN EL PRIMER PORTAL QUE PREMIA LA FIDELIDAD DE SUS USUARIOS
siguiente
CREAN EN EL PER+ LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN BILING_E INTERCULTURAL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net