• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA AI DEPLORA LAS TESIS DEL MINISTERIO FISCAL EN EL CASO DEUTSCH

escrito por Jose Escribano 30 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
267

El Fiscal en el asunto penal que se sigue contra varios directivos del Deutschebank por haber autorizado el acceso y por acceder a las comunicaciones electrónicas de un trabajador al que despidió la entidad bancaria, ha solicitado el archivo al considerar que el ordenador y el correo electrónico son herramientas de la empresa, asimilables al concepto de «taquilla» existente en el ámbito del Derecho laboral.

Sin embargo, la Asociación de Internautas y la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO consideran que, además, de ser herramientas de trabajo, en el caso concreto del correo electrónico está amparado por el derecho fundamental reconocido en el artículo 18.3 de la Constitución (secreto de las comunicaciones), protección que viene establecida en el artículo 197 del Código penal.

Está protección no viene referida únicamente respecto de terceros ajenos a la empresa, sino que, para dar adecuado cumplimiento a la proclama general del artículo 18.3 de la Constitución, viene referida tambi’n al  mbito interno de la empresa, que no puede quedar fuera de la Constituci¢n ni de los derechos fundamentales que son reconocidos con car cter general para todos los ciudadanos, tambi’n para
los trabajadores aunque sean asalariados. No pueden establecerse, por tanto,  mbitos fuera de la Constituci¢n; mucho menos en materia de secreto de las comunicaciones.

En este sentido, la Asociaci¢n de Internautas y Comfia-CCOO rechazan de plano todas las interpretaciones restrictivas de los derechos fundamentales, como la que en este caso ha realizado el Ministerio Fiscal respecto del secreto de las
comunicaciones electr¢nicas de un trabajador, que, adem s, no vienen amparadas en norma alguna, sino en meras y simples interpretaciones que ponen en peligro el secreto y la confidencialidad del correo electr¢nico, reconocido en el texto constitucional, cuya intervenci¢n necesita, necesariamente, de autorizaci¢n judicial, como bien sabe el Ministerio Fiscal, sin que en el caso en cuesti¢n se produjera ni remotamente al haberse producido venido la vulneraci¢n del secreto por decisi¢n de la empresa.

Interpretaciones como la del Ministerio Fiscal en este caso concreto son una seria amenaza para el correo electr¢nico como herramienta de comunicaci¢n r pida, barata y de muy sencillo uso, dentro y fuera de las empresas.

La Asociaci¢n de Internautas y Comfia-CCOO vamos a ser muy beligerantes en casos como este, donde los derechos considerados fundamentales por nuestro ordenamiento jur¡dico se han visto conculcados, por lo que llegado el caso dar¡amos la respuesta adecuada a este o a cualquier otro intento que ponga en cuestion derechos fundamentales.

Asociaci¢n de Internautas – COMFIA-CCOO

Asociaci¢n de Internautas
http://www.internautas.org

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CABINAS DE INTERNET PARA TODOS LOS P+BLICOS
siguiente
ARTE Y ARQUITECTURA EN ARCO’02

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano