• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA AUI OPINA SOBRE LA ADICCIÓN A INTERNET: + VERDADERA ADICCIÓN O DESCONOCIMIENTO DEL MEDIO?

escrito por Jose Escribano 5 de septiembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
233

La Asociación de Usuarios de Internet (aui.es) quiere expresar su preocupación sobre la exactitud de las informaciones publicadas recientemente, según las cuales el 16% de los usuarios de Internet son adictos a la red.

El usuario español, en promedio, se conecta a Internet desde el hogar 10 veces al mes, cada sesión dura aproximadamente 34 minutos, lo que supone, una media de 11’3 minutos diarios dedicadas a este medio. Si comparamos estos datos con los 222 minutos diarios que se dedicamos los españoles a la Televisión es difícil concluir que de esos 11 minutos de media haya un porcentaje tan elevado de «uso incorrecto o abusivo».

La opinión de los padres que a su vez son usuarios de la red apoya mayoritariamente el uso de Internet por los menores. En un sondeo realizado por la Asociación entre los visitantes de nuestra web (www.aui.es) en el año 2000, con 3.800 respuestas recibidas, concluía que el 97% de los usuarios con hijos menores de 14 años estaba de acuerdo con que estos tuviesen acceso a Internet en la escuela y en el hogar, Dicho porcentaje aumentaba hasta el 99% si solo se ten¡an en cuenta a los padres con m s de un a_o de uso de Internet.
Tampoco parece haber una gran preocupaci¢n sobre el uso de la red. De las m s de 3.000 consultas recibidas en la asociaci¢n durante el a_o 2000 s¢lo el 0,4% ten¡an que ver con usos inadecuados de Internet.

En cuanto a la informaci¢n estad¡stica es importante conocer la dimensi¢n, representatividad, en definitiva, la ficha t’cnica de un estudio antes de extrapolar sus resultados al conjunto de usuarios o de ciudadanos. Por ello, en la web de la Asociaci¢n (www.aui.es), existe una secci¢n dedicada ¡ntegramente a informar sobre las estad¡sticas y estudios disponibles en la red poniendo ‘nfasis en sus aspectos t’cnicos y metodol¢gicos.

Pero tambi’n es importante recordar que las herramientas no substituyen a los padres o educadores; debemos por tanto involucrarnos y conocer que y para que usan Internet nuestros hijos, hablar y compartir experiencias con ellos. En la Asociaci¢n creemos que Internet es una gran herramienta para la informaci¢n, la formaci¢n, el ocio la cultura y el entretenimiento y que se puede aumentar sus beneficios teniendo en cuenta una serie de consejos pr cticos que hemos recogido en la secci¢n dedicada a los Padres de nuestra web (www.aui.es).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALERTA VIRUS MAGISTR: UNA COMBINADO DE VIRUS Y GUSANO ADEREZADO CON UNA PIZCA DE POLIFORMISMO.
siguiente
VERDADES SOBRE EL PLAN COLOMBIA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano