• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

LA AVENTURA AMERICANA

escrito por Jose Escribano 19 de octubre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
262

Ellos son Danae Pijpers (Calafell – Tarragona) y Julian Sanllehy; (Garos – Vall d’Aran).
«Esto es un resumen del viaje que transcurrió entre los países de Chile y Bolivia y lo hicimos con el propósito de escalar algunas montañas y descenderlas en Snowboard.

Para cumplir el itinerario que nos habíamos propuesto tuvimos que coger los más dispares transportes, que no son pocos: avión, bus, 4×4, tren (un tren con vagones del año 1885), camión, burro y piernas…, ípero muchas piernas!!! Con todos estos transportes recorrimos unos 12.000 km y durante todos estos kilómetros pudimos contemplar muchos y espectaculares paisajes y el conectar con mucha gente fascinante y entender mucho más sus vidas y culturas. También, como era de pasar, pasamos por momentos de miedo e incomodidades.

Los objetivos de montaña que teníamos al principio del viaje fueron cambiando durante el viaje ya que no pudimos alcanzar algunos de los picos que nos habíamos propuesto, por diferentes razones.

Acabamos centrando el viaje sobre todo en una cordillera de la que antes de llegar a Bolivia ten¡amos poca informaci¢n, pero cuando nos empez¢ a llegar informaci¢n de los gu¡as de monta_a de La Paz no dudamos en dejar los planes de ir a la Cordillera Real que, por su proximidad a la capital y su f cil y r pido acceso esta bastante concurrida por trekkinistas y alpinistas.

Esa masificaci¢n tur¡stica para nada tiene su vecina cordillera del Quimsa Cruz. Esta codillera est  situada al sur de La Paz y de la cordillera Real. La cordillera del Quimsa Cruz tiene una longitud de 40 km que entre sus valles esconde m s de 80 picos con unas alturas comprendidas entre los 4.900 y los 5.800 metros. Muchos de estos picos siguen siendo totalmente v¡rgenes y los ya abiertos tienen infinidad de posibilidades de abrir nuevas v¡as. La poca informaci¢n que ten¡amos lo describ¡a como el «karakorum Sud Americano».

Decidimos ir entonces a la cordillera de Quimsa Cruz y exactamente a la quebrada (denominaci¢n de los valles en Bolivia) de Choco Khota situada en el centro de la cordillera. Aqu¡, en un entorno tranquilo y realmente con muy poca influencia del exterior de estas monta_as, viven campesinos con sus llamas y ovejas a alturas de hasta 4.600 m y mineros. Ellos son los aut’nticos conocedores de estos valles y monta_as, as¡ que decidimos centrar una gran parte del viaje en este valle. Aqu¡ acabamos de hacer nuestra aclimataci¢n y abrimos 2 nuevas rutas en dos monta_as vecinas: el Janko Kuno Kollo y el Janko Kuno de 5.450 y 5.500 m, respectivamente.

En este lugar tuvimos la ocasi¢n de conocer a Leonardo, que es el campesino que, con sus burros, nos ayud¢ a transportar todo nuestro equipaje hasta el campo base. Nos vino a hacer alguna visita; nos acompa_¢ al mercado de Viloco, y el d¡a que nos vino a buscar al campo base, nos paran a medio camino, donde se encontraba su casa con su familia, y diversos animales como llamas, cerdos, ovejas, gallinas, burros y perros. En esta parada nos invit¢ a comer «un guaja», una comida t¡pica del altiplano Boliviano (consiste en hacer un agujero y colocar una cazuela con carne de llama y aji, y en el suelo se ponen papas y ocas en el suelo y todo esto se cubre con piedras muy calientes y luego se cubre con tierra y trapos y se deja cocer durante 20m). Despu’s de comernos esta suculenta comida y comprarle algon queso casero nos acompa_¢ hasta la carretera y durante el trayecto nos cay¢ una gran tormenta de nieve, y Leonardo nos dej¢ en la carretera donde montamos la tienda para esperar el bus del d¡a siguiente.

El conocer a Leonardo fue una de las mejores experiencias y sin dudarlo la persona que m s nos ha impactado de este viaje.
Despu’s nos dirigimos a la Paz de nuevo donde ten¡amos programado subir hasta algon pico de 6.000 metros en la cordillera real, pero por las fuertes nevadas tuvimos que cambiar de destino. La opci¢n que tomamos tambi’n fue impresionante ya que hicimos un trekking por los Yungas (monta_as que bajan al amazonas) que son como pura selva para llegar a Coroico (con clima tropical) lo que nos fue muy bien para reponer fuerzas y descansar.

De aqu¡ nos dirigimos al Parque Nacional del Sajama en la cordillera oriental (frontera con Chile) donde subimos al volc n del Parinacota de 6.330 m en un solo d¡a. Despu’s de este pico dejamos ya Bolivia para dirigirnos a Chile.

Despu’s de un d¡a de playa en Arica (norte de Chile) nos dirigimos a Copiapo donde no conseguimos llegar a la base de Ojos del Salado. Al d¡a siguiente decidimos ir a probar el sunboard -surf en arena- (en Copiapo se encuentran unas de las dunas m s grandes del mundo ). Fue muy divertido.

A tan s¢lo hora y media de Santiago de Chile -de donde saldr¡a nuestro avi¢n de vuelta a casa- se encuentran diferentes estaciones de esqu¡, y all¡ disfrutamos los oltimos d¡as de nuestra aventura, incluyendo dos subidas al pico del Inka, de 4.050m.

Como conclusi¢n del viaje podr¡amos decir que han habido momentos muy tensos; momentos de alegr¡a y momentos muy emocionantes; los momentos m s tensos; fueron durante los preparatorios y las compras en la Paz, ya que hab¡a cosas muy dif¡ciles de encontrar. Tambi’n han habido momentos de gran emoci¢n como puede ser la llegada a la cumbre del Parinacota donde lloramos los dos de alegr¡a. Y momentos de muchas risas con diferentes personas que hemos conocido.
Esperamos que el pr¢ximo a_o podamos hacer otro viaje, posiblemente otra vez a Bolivia ya que nos han vuelto locos las mil posibilidades que ofrece ese pa¡s.

Algunos recuerdos «flash» segon la memoria fotogr fica de Danae:

«. descensos vertiginosos en BBT, en rafting de aguas bravas, caminando con machete en mano a trav’s de la selva o por caminos Incas, son algunas de las formas de descender los m s de 3000 metros desde las cumbres hasta la selva. O se puede descender en mountain-bike por la carretera m s peligrosa del mundo, de La Paz hasta Coroico…

«.encontramos huellas que resultaron ser de otros 2 trekininstas y un puma que les segu¡a.»

«.El camino atraviesa decenas de cascadas, incluso una monstruosa de 100 metros de ca¡da»

«Lo peor era atravesar las zonas inundadas de barro y agua, cubiertas de vegetaci¢n, por la presencia de serpientes.»

«El treking comienza a m s de 4000 mts y acaba a 1.600 metros, pasando de paisajes de alta monta_a a la pura selva»

» Coroico es el destino final, un lugar de ensue_o, clima y vegetaci¢n tropical, cantos de p jaros ex¢ticos y piscinas naturales»

DESIERTO: SandBoard

«Tambi’n en esta in’dita y novedosa forma de deslizamiento hay gente fan tica que busca pendientes de arena por todo el mundo»

» Algunos fans de este in’dito deporte, el SandBoard, dedican su vida a la bosqueda de nuevas pendientes de arena alrededor del mundo. Las tablas son de fabricaci¢n casera y utilizan suela de madera que se desliza m s sobre la arena.»

SALAR DE UYUNI
«Cactus milenarios, algunos de hasta 12 mts, crecen en esta isla de 12.000 km2, habitada antiguamente por los Incas.»

«Cuando la superficie est  seca, el salar se convierte en una inmensa superficie cegadora, pero cuando hay un poco de agua, ‘sta refleja perfectamente las nubes y el cielo, azul intenso del altiplano desapareciendo el horizonte. Parece literalmente que est’s flotando en las nubes».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FRANCE TELECOM HAR- PRUEBAS DE CAMPO CON LOS PRODUCTOS DE RED ÓPTICA DE CORVIS
siguiente
DAVID GIM+NEZ, MIEMBRO HONOR-FICO DE LA ROYAL ACADEMY OF MUSIC DE LONDRES

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano