• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA BSA SE PONE EN CONTACTO CON 6.000 SITES DE INTERNET QUE OFRECEN SOFTWARE ILEGAL

escrito por Jose Escribano 21 de octubre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
276

Las notificaciones de BSA se envían a través de correo electrónico a los ISP, a los sitios de subastas dónde está alojado el software ilegal, o directamente a una persona, dando instrucciones para eliminar el material ilegal. Estas notificaciones han sido especialmente concebidas para permitir la eliminación de grandes volúmenes de material ilegal. El trabajo del equipo de investigadores de BSA, los informes de su HotLine y la colaboración de muchos ISPs y portales de subastas de todo el mundo, han dado como resultado la eliminación de muchos de estos sitios de Internet

Para Beth Scott, vicepresidente de BSA Europa, ô la piratería de software es un problema muy serio, con muchas repercusiones para el consumidor, pero en BSA estamos animados al ver que ISP y portales de subastas de todo el mundo están tratando seriamente el problema y trabajando con nosotros para evitarlo. Esta campaña que estamos llevando a cabo con el fin de librar a Internet de esta plaga ilegal, está ayudando a proteger a los usuarios finales de ser v¡ctimas del fraude en la Red».

«A medida que ha crecido el uso de Internet, tambi’n lo ha hecho la pirater¡a de software en la Red. -A_ade Beth Scott- Hemos llegado muy lejos con los resultados de nuestras acciones, y aunque sabemos que esta es una ardua lucha contra los delincuentes de Internet, confiamos en que nuestro ‘xito en la eliminaci¢n de estos materiales de la Red va a continuar creciendo»

Segon Bob Kruger, Vicepresidente de Enforcement de BSA, «los infractores creen que pueden evitar las consecuencias legales cuando ofrecen software ilegal en Internet. El plan Global de BSA contra la pirater¡a en Internet ha recibido el apoyo de los ISPs y los portales de subastas, y ha resultado un ‘xito en la eliminaci¢n de sites de Internet. El mensaje de la BSA para todos aquellos piratas que creen que permanecer n an¢nimos en Internet es que estamos llevando a cabo diferentes acciones contra sus actividades».

Bob Kruger a_ade que «BSA est  satisfecha de ver como los ISP est n haciendo lo necesario para eliminar la disponibilidad de software sin licencia en la Red. Para crear un Internet m s seguro y legal, y para apoyar su expansi¢n, se deben tomar fuertes medidas de protecci¢n de los derechos de autor e implementar globalmente los mecanismos para hacer cumplir la ley».

Entre las notificaciones se incluyen:

* Notificaciones enviadas a ISP instando a cerrar un web que ofrece material ilegal

* Notificaciones a Subastas, enviadas a sites de subastas instando a suprimir la venta de material ilegal

* Notificaciones Email, enviadas a los ISP instando a cerrar una cuenta de correo electr¢nico que est  siendo utilizada para actividades il¡citas

* Notificaciones Warning, enviadas a los proveedores de contenidos instando al cese de actividades il¡citas

Desde 1988, BSA representa a los fabricantes de software l¡deres del mundo ante gobiernos y consumidores en el mercado internacional. Sus miembros representan a la industria de crecimiento m s r pido del mundo. BSA educa a los usuarios inform ticos sobre los derechos de autor del software, defiende el inter’s poblico que fomenta la innovaci¢n y ampl¡a las oportunidades comerciales, y lucha contra el delito inform tico. Los miembros de BSA en Espa_a incluyen a Adobe, Apple, Autodesk, Corel, FileMaker, Grupo SP, Macromedia, Microsoft, Panda Software y PowerQuest.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL NUEVO eServer p690 DE IBM UTILIZAR- EL SOFTWARE DE SEGURIDAD EN INTERNET AUTHORITY DE ENTRUST
siguiente
TIME¦S UP CONMUEVE Y TRIUNFA EN NEW YORK

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano