• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA INICIATIVA MeT DA LA BIENVENIDA A UN NUEVO MIEMBRO

escrito por Jose Escribano 25 de enero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
148

El objetivo de la iniciativa MeT es desarrollar métodos seguros y sencillos, así como plataformas, para llevar a cabo transacciones de ecommerce a través del teléfono móvil. MeT también trabaja para facilitar el desarrollo de nuevos servicios y aplicaciones ûbeneficiando tanto a clientes como a proveedores de servicio.

ôLa iniciativa MeT da la bienvenida a Matsushita, el cuarto fabricante a nivel mundial de teléfonos móviles, como miembro de la iniciativa. Creemos que Matsushita tiene mucho que decir en cuanto a su contribución a la iniciativa en términos de facilitar una rápida adopción de servicios de comercio móvil segurosö, ha declarado Martti Granberg, presidente de MeT. ôA la vez, nos gustaría aprovechar la oportunidad de dar la bienvenida a otros fabricantes de teléfonos móviles interesados en compartir nuestros puntos de vistaö.

ôEl objetivo de Matsushita Communication Industrial es definir un marco de trabajo abierto y global para el comercio electrónico móvil a través del tel’fono m¢vil como parte de MeT, y contribuir al lanzamiento de tel’fonos m¢viles que incorporen servicios de ecommerce cuanto antes. Matsushita trabajar  tambi’n con los operadores, instituciones financieras, y proveedores de contenido para desarrollar un ecommerce m¢vil que asegure su popularidad y aceptaci¢n en el mercado de masas», ha asegurado Mr. Osamu Waki, director de la divisi¢n de Comunicaciones Personales, y miembro de la c mara de Matsushita Communication Industrial.

La iniciativa MeT fue fundada por Nokia, Ericsson y Motorola el 11 de abril de 2000, con el prop¢sito de desarrollar de forma conjunta un marco abierto y comon para la industria, para asegurar las transacciones electr¢nicas seguras a trav’s del m¢vil. La iniciativa emplea est ndares existentes y nuevos para crear un marco de trabajo comon que facilitar  una r pida adopci¢n de servicios de comercio m¢vil seguros de forma global.

Las tecnolog¡as y conceptos MeT funcionar n sobre todas las redes, con todos los servicios, y desde cualquier dispositivo m¢vil. Funcionar n en principio sobre est ndares de la industria ya existentes, como WAP, Wireless Transport Layer Security (WTLS), Wireless Identification Module (WIM), Public Key Infrastructure (PKI) y Bluetooth. La privacidad y la seguridad estar n aseguradas gracias a firmas digitales y servicios de criptograf¡a para la verificaci¢n de transacciones, confidencialidad, autentificaci¢n y aceptaci¢n. Ejemplos de aplicaciones basadas en MeT incluyen acceso seguro y uso de tarjetas de cr’dito personales, tarjetas de d’bito, esquemas de fidelizaci¢n y emisi¢n de recibos

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NOKIA Y AMERICA ONLINE COLABORAN PARA IMPULSAR LA TECNOLOGÍA SIN HILOS
siguiente
REBAJAS EN LOS PLANES DE PENSIONES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano