• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA PLATAFORMA INTERNAUTA EXPLICA SU POSICIONAMIENTO SOBRE LA LSSI

escrito por Jose Escribano 20 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
235

Explicación de una manera sucinta de lo que interpreta la PI sobre la LSSI:

Regula cualquier tipo de actividad en Internet, más allá, incluso, de la comercial.

Trata por igual, en cuanto a obligaciones, a páginas personales como a Web’s comerciales.

Todas las páginas deben de figurar en un registro. Quien no lo haga así, no tendrá personalidad jurídica (con todo lo que ello implica)

Se considera delito tener un enlace, dentro de cualquier página personal o comercial, hacia Web’s ilícitas (habría que saber, además, a qué le llaman ilícitas) o que no dispongan de copias de los artículos publicados.

Las multas previstas pueden llegar hasta los 100 millones de pesetas.

La administración tiene, a partir de la entrada en vigor de la LSSI, potestad suficiente para clausurar páginas web u obligar a retirar contenidos sin necesidad de orden judicial. Esto implica que un funcionario puede cerrar nuestras páginas sin necesidad de pasar por el juez.

Bien, pues ante este cúmulo de despropósitos y de una Ley que atenta gravemente contra la libertad en la Red, La PI, en un comunicado emitido el 12 de mayo a los medios, manifiesta su total rechazo a la LSSI por considerarla, aparte de un atentado contra las libertades, vejatoria para con la comunidad internauta.

El d¡a 17 de mayo de este a_o, la ministra Birul’s, convoca a la AI, la AUI y a Kript¢polis (olvid ndose, una vez m s, de la Plataforma Internauta) a un hipot’tico di logo para consensuar esta ley y que termina en ruptura.

La PI, no puede entender como una Asociaci¢n te¢ricamente hermana como la AI, pueda apoyar el desarrollo de esta Ley.

La PI no puede compartir, y luchar  con todos los medios a su alcance, una Ley del gobierno que, adem s de lo anteriormente citado, ha sido tildada como de vuelta a la «Santa Inquisici¢n» por la estadounidense y afamada Wired que a_ad¡a que esta ley pondr¡a a Espa_a en los niveles de libertad de expresi¢n de Arabia Saud¡, China o Vietnan.

Adem s, Al existir ya una directiva comunitaria al respecto:

o Libro Verde sobre la protecci¢n de menores y de la dignidad humana en los nuevos servicios audiovisuales y de informaci¢n.

o Comunicaci¢n de la Comisi¢n sobre Contenidos il¡citos y nocivos en Internet.

o Comunicaci¢n de la Comisi¢n sobre el Plan de fomento de la seguridad en la utilizaci¢n de Internet.

o Resoluci¢n del Consejo y de los representantes de los gobiernos de los estados miembros reunidos en el seno del Consejo de febrero de 1997 sobre contenidos il¡citos y nocivos en Internet.

o Decisi¢n nom. 276/1999/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de enero de 1999 por la que se aprueba un plan plurianual de acci¢n comunitaria para propiciar una mayor seguridad en la utilizaci¢n de Internet mediante la lucha contra los contenidos il¡citos y nocivos en las redes mundiales.

o 10 proyectos actualmente financiados por la Comunidad Europea.

+A qu’ viene ese af n de este gobierno y de la AI en ampliar toda esta normativa comunitaria y querer regular toda la Red como si fuese de su propiedad?

¨Por qu’ este gobierno tiene ese empe_o en desarrollar una Ley mucho m s amplia y que favorece, onicamente, a las grandes empresas que tod@s conocemos?

¨Por qu’ este gobierno y la AI est n empe_ados en tener que regular la Red como si fuese de su pertenencia?

+Aplicar n acaso esta ley a las empresas que trabajan sin contacto «f¡sico» con el cliente pero que lo hacen fuera de Internet (como por ejemplo, la venta por tel’fono)?

+Esta ley afectar  a RTVE, o quedar  tambi’n exenta?

Creemos que si lo que realmente se quiere es poder proteger a los usuarios de las posibles estafas que puedan realizar las empresas que vendan a trav’s de internet, lo m s adecuado es redactar y proponer una ley que se aplique a las empresas, pero no exclusivamente al medio (internet, en este caso). Si la informaci¢n se ofrece de forma gratuFernando Rub¡n
Presidente de la Plataforma Internauta (PI)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LYCOS EUROPE LIDERA EL MERCADO EUROPEO DE INTERNET SEG+N NIELSEN-NETRATINGS
siguiente
1000 SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN EN LOS TRES PRIMEROS DÍAS DEL PLAZO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano