La Plataforma Internauta -PI- se pone en contacto nuevamente con ustedes para indicarles que esta Plataforma acaba leer, en los diversos medios, con estupor y preocupación, las noticias sobre las declaraciones de los Presidentes de la AUI y de la AI acerca de que la liberalización del bucle local de abonado favorecerá la expansión del ADSL. La PI presuponía que estas dos Asociaciones se habían constituido para garantir los derechos de los Internautas, para tratar de mejorar el acceso y tener una minina calidad en la Red. Ahora resulta que, para ellos, esto pasa por el ADSL y ante una más que hipotética liberalización del bucle de abonado (que ni se sabe cuando se podrá llevar a efecto) y que, además, esta tecnología ni es solidaria, por sus precios, ni llega a todo el mundo (medio rural), su implantación y dificultades técnicas son más que patentes (véanse las quejas de estos usuarios) y no culmina, para nada, las peticiones anteriores -Tarifa Plana por RTB- de, fundamentalmen!
te, la AI, Asociaci¢n que sigue sin hablar para nada de la calidad y de la universalidad.
Por todo ello, la Plataforma Internauta, considera estas declaraciones un aut’ntico dislate (fruto del af n empresarial de unos -AUI-, y del despiste que sobre la Red tienen otros -AI-) La PI va a seguir exigiendo al Gobierno que establezca las oportunas partidas econ¢micas para los usuarios del medio rural (TRAC) y que obligue a las Operadoras ¥¥que ya est bien!! a que inviertan en infraestructuras y dejen de lucrarse a costa de captar abonados sin gastar, en mejoras, absolutamente nada.
As¡ mismo, la PI, va a seguir reivindicando la progresiva implantaci¢n de las Telecomunicaciones y las Nuevas Tecnolog¡as como eje de una coherente Acci¢n Social.
La PI entiende que la medida de la liberalizaci¢n del bucle local de abonado, tal y como est concebida, har que Telefonica no invierta nada en la Red ya que el resto de la Operadoras seguri n utilizando sus servicios (y locales) no obteniendo, como contrapartida, unos m¡nimos beneficios tal y como eran sus expectativas. No es postura de la PI defender, a estas alturas a Telefonica, pero s¡ ser fiel a la realidad y a su promesa y base de defender los leg¡timos derechos de los usuarios de la Red.
Por tanto, lejos estas medidas de favorecer a nadie (Internautas), lo onico que har n, si es que no se modifican aptitudes, es seguir empobreciendo y discriminando a todos los usuarios.