• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LOS HACKERS AVISAN CONTRA LA NUEVA ECONOM-A DESDE BERLIN

escrito por Jose Escribano 15 de enero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
244

Wau Holland, presidente del CCC, quien se mostró feliz por la asistencia al congreso del grupo español Hispahack!, razonaba para el «Ciberpaís» su desconfianza ante la llamada «nueva economía»: «Hay mucha gente que se ha impresionado y se olvida de la tradición de libertad de los trabajadores. En la vieja economía, conseguías un empleo y pensabas que sería para seis años y tendrías dinero. En la

nueva, quizás será por unos meses y pagan con «stock options». íY ellos, contentos! La industria busca gente fascinada. En cinco o diez años veremos a todo el mundo enfermo».

En su discurso de apertura del congreso, Holland se quejó también de la persecución a que está sometida la comunidad por parte de políticos y jueces. Le apoyó el mismísimo Emmanuel Goldstein, fundador de la revista norteamericana «2600», quien conminó a la audiencia a «resistir este tipo de control. La mejor manera de luchar es educar a la gente y mostrar las cosas, con manifestaciones, llamadas de tel’fono… No hay raz¢n para no intentar algo».

Genio y figura, Goldstein record¢ que «los medios son el enemigo», a la par que presentaba una divertida pel¡cula-documental, sobre el encarcelamiento de Kevin Mitnick. Titulada «Freedom Downtime» y producida por «2600 Films», es la respuesta a «Takedown», una pel¡cula de Miramax, donde se muestra el caso desde el punto de vista de los

captores de Mitnick. En marzo, Goldstein afronta su propio juicio, por haber hecho poblico el c¢digo del programa DeCSS, que permite manipular reproductores de DVD.

Como marca la tradici¢n, la paranoia fue estrella invisible del evento, empezando por la presentaci¢n de los premios Big Brother del  mbito germanoparlante, que se justificaba con un: «Porque tenemos derecho a esperar lo peor» y denunciaba el tratado de cibercrimen en Europa, la poco segura configuraci¢n del servidor web Apache o la

monitorizaci¢n por video en las estaciones de tren.

El fin de fiesta lo puso la predicci¢n de las «pr¢ximas pesadillas de seguridad»: m s virus y peores que ILOVEYOU, sistemas de filtrado por todas partes, vigilancia en el trabajo y en el ordenador privado, traceo de individuos con GSM, UMTS, GPS, interfaces para escuchas policiales en proveedores y empresas de telecomunicaciones, restricciones por derechos de autor desde el disco duro…

Estrellas menos siniestras fueron mujeres y artistas, que gozaban en esta edici¢n de sus respectivas zonas, donde montaron actividades propias como criptograf¡a y «hardware hacking» para ellas, masajes de manos y cervicales o un taller de lucha con armas blancas. La frase «Explicit Lyrics» y las referencias a «2001 Odisea del Espacio»

estaban por todas partes mientras, en las conferencias, alguien elucubraba sobre cortar dedos para saltarse barreras biom’tricas, destrucci¢n de c maras de vigilancia, criptograf¡a libre, Free Software Foundation en Europa, ICANN, Illuminatus, infoguerrillas, tarjetas de tel’fono, detecci¢n de intrusos, poes¡a para «nerds» (pirados), ondas destructoras de ordenadores… e incluso MUDs, los

veteranos juegos multiusuario, con una programadora de la edad de la actriz Marisa Paredes asegurando: «El texto es m s sensitivo, da m s emoci¢n que las im genes. Favorece la fantas¡a».

Opina sobre esta noticia:

http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=810

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PORTALCARDIO ACEPTA EL RETO DE LAS CONSULTAS POR INTERNET
siguiente
BOLETIN CORREPI

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano