En esta ocasión, el tema que vertebra todas las actividades que se desarrollarán durante el mes de Abril es la ôAnimación a la Lecturaö, entendida ésta como vehículo de expresión, pensamiento y diversidad cultural.
Con el objetivo de captar la atención de los profesionales y el público en general sobre el Libro, como modo de conocimiento, expresión y comunicación que, con el nacimiento de otros medios de comunicación cada día mas sofisticados, sigue siendo pilar fundamental de la educación activa y de la reflexión crítica; así como potenciar las TIC para fortalecer las formas tradicionales de producción y de difusión del conocimiento, los Nuevos Centros del Conocimiento han desarrollado un programa de actividades desde la red, en la web www.nccextremadura.org , generándose un espacio social y virtual que vincula y acerca a todos los interesados en promocionar la lectura. A través de la web el lector internauta puede participar desde un concurso de cuento breve y poesía, a un foro de debate sobre el tema «Las TIC como herramienta para potenciar la lectura», en un libro de visitas, en un gran cuento encadenado o en charlas semanales de animaci¢n a la lectura.
La gran novedad es la colaboraci¢n de m s de una treintena de bibliotecas, cuyas programaciones est n incluidas en la web y que han animado a sus cuentacuentos profesionales para que narren sus cuentos a trav’s de la red o la implicaci¢n en el proyecto de escritores extreme_os que animan a la lectura desde la web, y que participan en un ciclo de videoconferencias organizadas para reducir la distancia entre el escritor y el lector, aprovechando las oportunidades que las tecnolog¡as de la informaci¢n brindan. Entre las celebradas destaca la realizada con Dulce Chac¢n quien present¢ su oltima obra » Cielos de Barro» y donde los invitados de Plasencia y Zafra, transmitieron sus inquietudes y dudas a la autora o la celebrada con el escritor extreme_o, El¡as Moro Cuellar, en la Biblioteca Poblica del Estado Jesos Delgado Valhondo, de M’rida, a la que asistieron m s de 300 invitados.
A la vista de la participaci¢n que la iniciativa de los NCC ha generado el uso de las Tecnolog¡as de la Informaci¢n y Comunicaci¢n resultan del todo eficaz para promocionar la lectura.