• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

MSC.SOFTWARE Y SGI PROPORCIONAN SOFTWARE DE SIMULACIÓN BASADO EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX

escrito por Jose Escribano 23 de febrero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
159

Varios sectores utilizan MSC.Nastran para analizar y mejorar tanto diseños sencillos como complejos û desde cojinetes para ruedas y guitarras eléctricas hasta aviones y automóviles. Los resultados de MSC.Nastran son de tal fiabilidad que los fabricantes de aviones utilizan los resultados para conseguir la Certificación FAA (Federación de Aviación de EEUU). La disponibilidad de MSC.Nastran en la plataforma abierta Linux hace posible que MSC.Software solvente las necesidades cruciales de diseño de las compañías que confían en este sistema operativo estable y fiable.

«El sistema operativo Linux ha creado mucho entusiasmo entre los usuarios de MSC.Software debido a sus aplicaciones de bajo coste y de altas prestaciones. MSC.Software ha tomado la delantera en ofrecer tecnología Linux a compañías que requieren ingeniería y diseño para ayudarles a proporcionar más rápidamente al mercado productos mejores y más baratos.» ha manifestado Frank Perna, Jr., Presidente de MSC.Software. «Estamos muy satisfechos de nuestra relaci¢n con SGI y creemos que SGI ser  un factor importante en nuestro ‘xito con MSC.Nastran sobre el Procesador Itanium.»

MSC.Software est  portando productos MSC.Software al nuevo procesador Intel” ItaniumT. SGI hace funcionar MSC.Nastran sobre servidores SGIT basados en procesadores Pentium” III y sistema operativo Linux, lanzando la potente herramienta de simulaci¢n sobre el nuevo chip de 64 bits de Intel Itanium.

«Esta relaci¢n permitir  a SGI participar en el desarrollo de MSC.Nastran y optimizar las prestaciones del sistema sobre los clusters Linux basados en el procesador Itanium, como hemos hecho en el sistema operativo IRIX sobre un entorno de procesador MIPS,» ha destacado Ken Jacobsen, vicepresidente de Programas de Asociados ISV de SGI. «SGI ha gozado de una larga y excelente relaci¢n con MSC.Software y estamos entusiasmados de colaborar con esta compa_¡a para aportar destacadas prestaciones a los servidores SGI basados en Linux.»

MSC.Software es el suministrador l¡der del mundo de software de simulaci¢n para importantes fabricantes de todo el mundo. MSC.Software desarrolla, comercializa y soporta herramientas de software que simulan el rendimiento de un dise_o de producto antes de su fabricaci¢n. La capacidad de modelar y probar prototipos de software ha permitido que los fabricantes dise_en y creen, con buena relaci¢n precio-prestaciones, desde sofisticados aviones y autom¢viles hasta productos electr¢nicos. Para m s informaci¢n visiten www.mscsoftware.com.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TRIANGLE BOY, UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA MANTENER UN ACCESO LIBRE Y ANONIMO A LA RED
siguiente
GRAN EXITO DE LA PASARELA GAUDI

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net