En ese sentido, señaló que una cristalización de ello es el portal educativo, considerado uno de los mejores a escala mundial. Asimismo, comentó que México para enriquecer su contenido con videos y recursos multimedia trabaja con empresas tecnológicas, cuestión que ubica al país a la vanguardia en el sector.
El portal «Red Escolar», brinda a docentes y estudiantes recursos de información destinados a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, comentó Kelly.
El site:www.redescolar.ilce.edu ofrece una gran variedad de Proyectos, los cuales han sido aportados por diversas instituciones educativas. El funcionario, explicó que en el portal se ofrece el contenido de todos los libros de textos para los establecimientos primarios en el marco del proyecto denominado: «Enciclomedia» que ha sido creado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por Microsoft.
En 2002 las autoridades educativas del país proyectan enriquecer el contenido de los libros de textos en la red, a partir del uso de «ligas» que conducir n a los alumnos a otros sitios electr¢nicos, detall¢ el Director del ILCE.
Por otra parte, explic¢ que dentro del proyecto E-M’xico se prev’ utilizar organismos poblicos para crear centros comunitarios de aprendizaje enlazados a Internet. Tal recurso ser aprovechado por cl¡nicas, escuelas, dependencias de Gobierno, a fin de que todos aquellos que no cuenten con computadora puedan, en estos lugares, tener acceso a la red.
Kelly, indic¢ que en M’xico se ha creado el Programa de Educaci¢n a Distancia (PROED) el cual tiene por prop¢sito la incorporaci¢n del uso de tecnolog¡as en el sector educativo, en especial en el nivel primario y educaci¢n para adultos. Al tiempo, precis¢ que en el proyecto participa la SEP , los Gobiernos estatales, los locales, las universidades poblicas y el sector privado.