• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

NUEVOS MIEMBROS Y $24 MILLONES DE FONDOS MARCAN LA APERTURA DEL LABORATORIO DE LINUX

escrito por Jose Escribano 31 de enero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
155

El Open Source Development LabÈ (OSDL), un centro informático de cerca de 119.000 metros cuadrados en el distrito de las altas tecnologías al oeste de Pórtland, Oregon, proporciona a los desarrolladores de Linux y de código fuente abierto el acceso a un hardware empresarial de alta gama y a un foro abierto donde pueden crear y probar software para potentes servidores y entornos informáticos de empresa. Computer Associates, Fujitsu e Hitachi se han unido a los patrocinadores iniciales del laboratorio Hewlett-Packard Company, Intel Corporation, IBM y NEC Corporation para dar su apoyo al laboratorio. Miracle Linux, Mitsubishi Electric y Covalent se han unido a los miembros iniciales Caldera, Dell, Linuxcare, LynuxWorks, Red Hat, SGI, SuSE, TurboLinus y VA Linux como contribuyentes y patrocinadores adicionales. El laboratorio es dirigido por un consejo y ejecutivos independientes, así como por un director y una plantilla a tiempo completo.

«El Open Source Development Lab proporciona recursos enormes que permiten el desarrollo colaborativo de capacidades de tipo empresarial en Linux,» dijo el Dr. Larry M. Augustin, presidente y CEO de VA Linux Systems. «Los proyectos soportados por el laboratorio acelerar n todav¡a m s la aceptaci¢n de soluciones de C¢digo Fuente Abierto en entornos empresariales de gran escala.»

Proyectos Iniciales Identificados del Laboratorio

El primer proyecto del OSDL es un proyecto de escalabilidad dise_ado para mejorar el sistema operativo Linux para soportar 16 procesadores de 64 bits con una mejora de prestaciones casi lineal. El segundo proyecto, identificado con jaber.org, una empresa de c¢digo fuente abierto, se centra en incrementar el soporte de la conexi¢n simult nea de Linux TCP/IP de 20.000 a m s de 64.000.

Segon la carta magna del laboratorio, todos los proyectos fueron establecidos siguiendo el modelo de desarrollo de c¢digo fuente abierto. El laboratorio no crea proyectos; soporta y acelera proyectos nuevos y existentes desarrollados por la comunidad de c¢digo fuente abierto.

Apoyo al Modelo de Desarrollo de C¢digo Fuente Abierto

El laboratorio aloja varios servidores que se ponen en interfaz con los enlaces de comunicaciones de Internet de alta velocidad, proporcionando el acceso al laboratorio a los desarrolladores de todo el mundo para crear un onico laboratorio virtual. Las compa_¡as prev’n proporcionar actualizaciones hardware significativas en los pr¢ximos seis meses. Los futuros emplazamientos del laboratorio de desarrollo de c¢digo fuente abierto en todo el mundo ser n conectados para proporcionar un entorno de desarrollo virtual unificado. Para m s informaci¢n sobre el laboratorio, los proyectos iniciales y la plantilla, visite la direcci¢n www.osdlab.org.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PER+: DEVELANDO LA CORRUPCIÓN
siguiente
ANTONIO VARGAS SE PRONUNCIA DESDE LA CARCEL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano