En un estudio dado a conocer este miércoles titulado «Mujeres y la epidemia de Tabaco», la OMS señala que el porcentaje de fumadoras es del 12% comparado con el 48% de fumadores hombres.
Sin embargo, están aumentando los casos de cáncer y enfermedades cardiovasculares entre la población femenina y eso se debe, según el estudio, a que las mujeres son fumadoras pasivas.
Además se está detectando un aumento del consumo entre jóvenes y adolescentes por la publicidad engañosa de las empresas tabacaleras. Eso ocurre en América Latina como señala el Doctor Armando Peruga, asesor para tabaco, alcohol y drogas de la Organización Panamericana de la Salud.
Las mujeres embarazadas expuestas al tabaco, incluso como fumadoras pasivas, pueden dar a luz bebés con bajo peso, sufrir retrasos en el parto, infertilidad, menopausia prematura y descalcificación. (Onu/YZ/Mj/Sa/mc)