• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PUBLICIDAD ON LINE, MUCHO M-S QUE BANNERS

escrito por Jose Escribano 9 de febrero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
222

Joost Scharrenberg, Director General de Ad Pepper España, compartió esta visión positiva ya que «hoy día los grandes anunciantes aceptan Internet como un medio más en sus campañas de publicidad».

Por su parte, Enric Aparici, Director General de Consupermiso.com, cuyo principal producto es la distribución de emails publicitarios por los que el usuario recibe entre 5 y 10 ptas., explicó que el banner sigue siendo eficaz para conseguir la notoriedad de una marca o un producto. En cambio, si lo que se desea es convencer al usuario para que realice una acción de compra o de registro, o bien para que elija un producto en lugar de otro, Enric opina que hay que buscar otras alternativas, entre ellas el email marketing o las relaciones públicas.

Didier Lagae, Director de Tecnología de Edelman PR Worldwide, (co-patrocinador del evento) introdujo en el debate las perspectivas de desarrollo de las empresas puntocom que han basado su modelo de negocio únicamente en ingresos por publicidad. En su opinión, estas no sobrevivir n y deber n adaptarse buscando nuevas v¡as de ingresos. Las cifras que se barajan en publicidad son exageradas, ya que la mayor¡a de las inversiones se realizan mediante intercambios, por lo que las dos empresas justifican unos ingresos que en realidad no generan beneficios.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AVISO DE GUNISNSKI SOBRE DENEGACIÓN DE SERVICIOS EN CONEXIONES TCP
siguiente
ELIGE COPARMEX A SU NUEVO TITULAR

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano