Según la información facilitada por el CERT, desde 1994 está presente esta puerta trasera en las diferentes versiones del servidor de Interbase para todas las plataformas. La cuenta que abre la puerta trasera, a
través del puerto TCP 3050, se encuentra compilada en el mismo código del servidor, y puede encontrarse definida en el fichero jrd/pwd.h:
#define LOCKSMITH_USER «politically»
#define LOCKSMITH_PASSWORD «correct»
El acceso a través de esta puerta trasera permite el control total de los objetos de la base de datos, y podría utilizarse para instalar troyanos y conseguir acceso con privilegios de root en el sistema que hospeda el servidor de Interbase.
Se recomienda a todos los usuarios afectados instalen las actualizaciones que facilitan tanto Borland/Inprise para la versión comercial, como The Firebird Project en su versión «open source».
Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=812
Más informaci¢n:
Interbase Server Contains Compiled-in Back Door Account:
http://www.cert.org/advisories/CA-2001-01.html
Security Ppdate for InterBase versions 4.0 through 6.0:
http://www.borland.com/interbase/downloads/patches.html
InterBase Security Alert:
http://www.ibphoenix.com/sec1.html
Interbase V6.0 Open Source SQL Database:
http://sourceforge.net/projects/interbase
Borland Interbase:
http://www.borland.com/interbase/
Borland Interbase Community:
http://community.borland.com/interbase/
Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com
http://www.hispasec.com