La organización evalúa esta edición como ôsalto cualitativo entre la anterior sede y ésta presenteö, como así también ôla masiva asistencia de público, la alta calidad de los films seleccionados y sobre todo el lleno en la sala de proyección de documentales y en el estreno mundial de National Geographic Channel.ö
El Jurado, presidido por Alejandro Trinchant y compuesto por Mamen Boue, Claudio Ciampo, Gabriel Jabiansky, Angeles Parra, Alfonso Domingo, Jack Harrison y Jordi Ambros premiaron a:
SOL DE ORO MEJOR LARGOMETRAJE: ôOro Diabloö de Jose Ramon Novoa (España-Venezuela)
SOL DE ORO MEJOR DOCUMENTAL: ôAnima Cityö (Suiza)
SOL DE ORO MEJOR CORTOMETRAJE: ôSanzhyraö (Rusia)
SOL DE ORO MEJOR ANIMACION: ôLa Solitude de Monsieur Turgeonö (Canada)
Por otra parte, los Premios Especiales:
PREMIO ESPECIAL DOCUMANIA: ôSaudade Do Futuroö (Brasil)
PREMIO ESPACIAL CANAL 33 û TV CATALUNYA: ôOchre and Waterö (Sudafrica)
PREMIO ESPACIAL KODAK: ôLa Mirada Oblicuaö (España)
PREMIO CIUDAD DE SANT FELIU DE GUIXOLS: «Tu Luo» (China)
El Director del Festival, Claudio Lauria, resume que «esta edici¢n, que en un principio consideramos de transici¢n, por el cambio de sede, el poco tiempo de producci¢n y la dr stica reducci¢n del presupuesto, demuestra que hemos hecho un trabajo duro, pero a su vez superador de la edici¢n anterior. No es lo mismo tener a la Costa Brava y a una ciudad como Sant Feliu de Guixols como sede. Mejorando sustancialmente algunas partidas, en junio del 2002 -la 9na. Edici¢n- podremos decir que la Costa Brava tendr un Festival de bandera».