• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

SGI Y MSI OBTIENEN LOS GENES DEL COLERA EN TIEMPO RECORD

escrito por Jose Escribano 20 de febrero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
154

Para llevar a cabo la investigación se ha utilizado un servidor de la familia OriginÖ de SGIÖ, con 256 procesadores, y vanguardistas herramientas de anotación de genes de MSI. Con esta tecnología, los científicos de MSI pudieron analizar las 3.000 secuencias en el genoma V. cholerae en menos de siete días, logrando con ello nuevas posibilidades para el desarrollo de fármacos para el tratamiento de esta enfermedad.

Se necesitan urgentemente nuevos medicamentos contra el cólera. Sólo entre el 60 y el 80 por ciento de las vacunas contra el cólera son efectivas debido a que en los últimos años han surgido resistencias a los fármacos que combaten la enfermedad. Aunque la enfermedad ha sido erradicada en gran parte del mundo occidental, sigue siendo una seria amenaza sanitaria en muchas regiones del mundo en desarrollo, particularmente en Asia, Africa y Latinoamérica.

El genoma V. cholerae, bacteria responsable del cólera, fue publicado por primera vez en agosto de 2000. La herramienta MSI GeneAtlasT sobre un servidor de la familia Origin de SGI ha permitido que se anote funcionalmente casi el 76% del genoma V. cholerae, lo que supone un importante incremento sobre el 54% disponible al poblico anteriormente.

Scott Kahn, vicepresidente senior de investigaci¢n y desarrollo de ciencias biol¢gicas de MSI ha manifestado: «Al utilizar las anotaciones generadas por GeneAtlas en el servidor de la familia Origin de SGI, podemos aportar nuevas perspectivas a la funci¢n de muchas prote¡nas en Vibrio cholerae. Esta nueva informaci¢n permitir  a los investigadores desarrollar nuevos tratamientos y vacunas.»

«El c lculo a gran escala demuestra tanto la potencia como la velocidad con la que SGI y su arquitectura escalable ayudan a resolver algunos de los retos m s dif¡ciles del mundo,» ha destacado David M. Zirl, director de Ciencias Biol¢gicas de SGI. «SGI siempre ha sido conocido como un pionero en el campo de la tecnolog¡a, pero tenemos igualmente una gran reputaci¢n por nuestro compromiso con las Ciencias Biol¢gicas y por ayudar a resolver algunos de los retos sanitarios m s cr¡ticos del mundo.»

Molecular Simulations Inc.(MSI) es un proveedor l¡der de software de simulaci¢n para estudiar la estructura y propiedades de sistemas biol¢gicos y qu¡micos. Su software ayuda a los m s destacados equipos de investigaci¢n industrial del mundo a resolver importantes problemas y a acelerar el descubrimiento y desarrollo de productos. MSI es filial de Pharmacopeia, Inc.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ACTUALIZACIÓN DE PHP4, VERSIÓN 4.0.4PL1
siguiente
NUEVA PRESENTACIÓN DE LOS MUERTOS TAMBI+N HABLAN

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net